Yuyi Pozos presentará el performance “El Arlequín Testarudo” bajo el Puente de Xallitic, en Xalapa.

Xalapa, Veracruz a 23 de octubre de 2025.- La actriz y narradora oral reflexiona sobre la muerte, la desaparición y la esperanza en el marco de la Noche de Catrinas

La actriz, narradora oral y clown Yuyi Pozos anunció la presentación de su espectáculo “El Arlequín Testarudo”, un performance que mezcla arte, reflexión y sensibilidad social, el próximo sábado 25 de octubre a las 19:30 horas, en los bajos del Puente de Xallitic, como parte de las actividades de la Noche de Catrinas Xallitic.

En entrevista, la artista explicó que esta puesta en escena busca explorar el significado de la muerte desde diversas perspectivas, con un enfoque tanto artístico como humano. A través del relato y la interacción con el público, Pozos plantea preguntas como: “¿Y a ti qué te parece la muerte?” o “¿Qué significa para ti morir?”.

Durante la presentación, se hará referencia a figuras icónicas como José Guadalupe Posada y Diego Rivera, así como a las Madres Buscadoras, incorporando una dimensión social al espectáculo.

“Es un tema muy delicado, pero tenemos que mencionarlo. En mi compañía hay una mujer joven, y nos duele la pérdida de tantas chicas y chicos desaparecidos. No solo son mujeres, también hay hombres jóvenes que ya no regresan. Lo mencionamos desde la legitimidad del dolor”, expresó la actriz.

El performance incluye también un cierre musical con la interpretación del tema “Vale la pena vivir”, de Natalia Lafourcade, que —según explicó Pozos— tiene un profundo simbolismo frente a los casos de personas que han decidido quitarse la vida.

“Hay quienes mueren por enfermedad, por accidente o por edad, pero lo más triste es cuando alguien te quita la vida. Muchas jóvenes desaparecen buscando trabajo, amor o una oportunidad, y nunca se les vuelve a encontrar. Es algo que no podemos callar”, enfatizó.

La artista también reflexionó sobre la crisis emocional y social que atraviesan muchos jóvenes, algunos de los cuales han tomado la decisión de acabar con su vida desde ese mismo punto del Puente de Xallitic.

“Son chicos que se sienten perdidos, que no encuentran salida, o que consumen sustancias que les nublan la mente. Nos gritan: ‘háganos caso’, pero cuando lo hacen ya no hay marcha atrás. Mientras hay vida, hay esperanza, pero ellos se la quitan antes de tiempo”, lamentó.

Pozos subrayó que su presentación tiene la intención de dar voz al dolor colectivo, pero también de sembrar esperanza, invitando a la reflexión sobre la vida, la pérdida y la empatía.

La función no tendrá costo de entrada, aunque se aceptará cooperación voluntaria del público.

“Queremos que sea un encuentro de comunidad, de palabra y de arte, donde podamos hablar de la muerte, pero también de lo que aún vale la pena vivir”, concluyó Yuyi Pozos.