Van a seguir en la lucha de los temas de lucha social y el costo de la energía eléctrica en Veracruz: Barradas

Xalapa, Veracruz a 10 de junio de 2025.- Jorge Morales Barradas, vocero del Movimiento de Lucha Social en favor de la reclasificación de tarifas en Veracruz, dio a conocer que van a seguir en la lucha de los temas de lucha social y uno de ellos es el costo de la energía eléctrica en Veracruz.
En entrevista señaló que, van a seguir en la lucha ya que el pueblo sigue teniendo la razón
en los temas de lucha social, en los temas que aquejan todavía a las familias en el Estado de Veracruz y uno de ellos pues es el tema de la electricidad, el costo de la energía eléctrica en Veracruz.
“Por ello nosotros vamos a seguir manifestando este tema de la reclasificación de tarifas eléctricas y efectivamente vamos a continuar con la gestión que tenemos, con esa reunión que está pendiente en gobierno del Estado, agradecerle a la gobernadora como siempre,
pero también decirle que está pendiente esa reunión con CONAGUA y Comisión Federal de Electricidad”, señaló.
“Entonces nosotros esperamos como pueblo que se dé esta reunión en beneficio y en favor
de las familias del Estado de Veracruz, pidiendo en todo momento la reclasificación de tarifas
y el beneficio económico para las familias en Veracruz”, agregó.
Dijo que están en muy buen tiempo para continuar con la gestión en favor de los veracruzanos, ya que de la misma manera como se dieron el día de hoy las elecciones en Veracruz, que fue también de manera democrática, la gente salió a votar, como lo dijo y lo mencionó la gobernadora, para que se viva en un Estado democrático.
“Entonces de la misma manera quisiéramos que fuéramos escuchados las voces en Veracruz
para que estos temas que aquejan a las familias de Veracruz también en algún momento sean una realidad y se puedan resolver”, comentó.
En cuanto a las nuevas administraciones que están por entrar el próximo primero de enero dijo que, “en este caso tenemos relación con algunos actores políticos que a partir del día 1 de enero de 2026 serán presidentes municipales, entonces yo creo que esa convergencia de ideas debe de manifestarse”.
“En algún momento tocaremos también la puerta de los municipios para que esta gestión en la Ciudad de México, en el Congreso de la Unión o aquí también en el Congreso del Estado, pueda ser una voz del pueblo también manifestada hacia los ayuntamientos, hacia los presidentes municipales y que ellos también nos puedan acompañar en algún momento para que este tema también pueda involucrar a los ayuntamientos con algunas sesiones de cabildo”, informó.
Finalmente comentó que, “desde los ayuntamientos, desde el gobierno del estado, podemos entablar una buena comunicación, un buen enlace y poderle dar continuidad a esa gestión que ya ha sido encaminada, nosotros traemos este camino desde hace 17 años y podemos darle continuidad con la gestión tanto en el Congreso de la Unión, como en la Cámara de Senadores, como en el Congreso del Estado, yo creo que estamos en un buen momento para vivir la democracia en el estado de Veracruz”.