Van a realizar una fuerte contención del gusano barrenador la cual será por zonas: Nahle

Xalapa, Veracruz a 12 de mayo de 2025.- La gobernadora Norma Rocío Nahle García dio a conocer que, van a realizar una fuerte contención del gusano barrenador la cual será por zonas, aunque afortunadamente este no ha llegado al centro o al norte del país y lo ideal es que no avance.
En conferencia de prensa señaló que, sostuvo una videoconferencia donde estaba varios gobernadores con el secretario de agricultura para ver el tema del Gusano Barrenador, donde les informaron sobre la estrategia que se está haciendo en todo el país.
Lo anterior se debe a que el gobierno de Estados Unidos el sábado anunció que se suspendía la importación de ganado bovino hacia Estados Unidos 15 días hasta que México pues presente, avance en la estrategia de contener al gusano barrenador.
“Y se va a hacer por regiones, inicialmente como estamos, porque es en la zona sur, sudeste, donde se ha presentado esta desinfección, está este animal y estarán los secretarios de agricultura de los estados de Campeche, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Veracruz, por supuesto, Patan Quintana Roo, trabajando cada semana”, señaló.
“Y hemos propuesto que esta semana y se inicien los trabajos en Veracruz, la próxima semana pues podrá ser en Oaxaca, la siguiente semana en Chiapas, así va a ser con una estrategia que pues fuerte que ha diseñado el Gobierno Federal y pues tenemos que que atacar este problema que tenemos”, agregó.
Dijo que esto inició en Panamá hace tres años y avanzó hacia Centroamérica y que la campaña de contención no fue muy efectiva puesto que ya llegó a México, por lo que tienen que hacer una contención fuerte por zonas.
“Nosotros pues tenemos que tener una una contención fuerte por zonas. Afortunadamente no está en el centro ni en el norte del país y lo ideal es que esto no avance. Entonces sí tenemos que hacer un trabajo fuerte”, dijo en conferencia.
Informó que a la semana se lanzan millones de moscas estériles en ciertas regiones y eso sirve para mitigar que no se reproduzca.
Finalmente comentó que, estas moscas su producción se hace en Panamá, las traen hasta acá y aquí es donde alrededor de 90 millones de moscas a la semana se dispersan y eso es de las cosas que está viendo la Secretaría de Agricultura, cómo se dispersan.