Urge Barzón protección constitucional contra embargos a pensiones de Bienestar

Xalapa, Veracruz a 24 de septiembre de 2025.- La representante del Barzón en Xalapa, Teresa Carbajal expuso que en febrero pasado informó del caso de Myrna, una adulta mayor, de 68 años, a quien le retuvieron su Pensión del Bienestar por orden judicial, derivado de una demanda amañada de una SOFOM.
Desde esa fecha, dijo, iniciaron acercamientos al Senado de la República y el Congreso de Veracruz con la finalidad de promover una modificación constitucional que proteja los apoyos sociales, «insistimos: urge un blindaje constitucional».
También tocaron la puerta de la Delegación Estatal de Programas del Bienestar de Veracruz a cargo de Juan Javier Gómez Cazarín, para pedirle su impulso en esta iniciativa.
«Hicimos un exhorto público a los tribunales porque este caso debe resolverse con perspectiva de género y considerando la edad avanzada de Myrna», indicó.
Teresa Carbajal comentó que a siete meses de aquella fecha han notado un profundo y grave desinterés en los que cobran por hacer leyes que protejan al Pueblo.
«A quienes no ha importado que los programas sociales están siendo secuestrados por financieras usureras que, con mentiras y deudas simuladas, le quitan su dinero a nuestros adultos mayores», comentó.
A la par siguen peleando en tribunales, donde el caso se encuentra en fase de excepciones procesales; no obstante, en fecha 26 de junio, ya se logró cancelar el embargo precautorio sobre su pensión jubilatoria y de la del Bienestar.
«El propio Juez concedió dejar sin efectos la orden de inmovilización de las cuentas bancarias especificadas, subsistiendo la orden sobre las demás. Ello no es una determinación en definitiva pues el caso continúa».
Reiteró el llamado urgente para que se frenen los descuentos del cien por ciento a la Pensión del Bienestar, que se revise a fondo el proceso que enfrentan, «que es una muestra fiel del desinterés que las instituciones tienen sobre nuestra población vulnerable».
Finalmente insistió en que se debe modificar el artículo 4º Constitucional para adicionar el párrafo de inembargabilidad de los apoyos sociales para asegurar que nadie pueda secuestrar los apoyos sociales en el país , «solo así tendremos garantías de que los grupos más desprotegidos tengan acceso a una vida digna y a un efectivo bienestar».