SEDEMA atiende afectaciones ambientales y animales tras inundaciones en el norte

Las Vigas de Ramírez, Veracruz a 8 de noviembre de 2025.- La secretaria de Medio Ambiente de Veracruz, Luz Mariela Zaleta Mendoza, informó que tras las inundaciones registradas recientemente en municipios del norte de la entidad, el Gobierno del Estado ya envió los reportes correspondientes a la Federación y mantiene solicitudes de actualización constante sobre la situación.

Aunque evitó adelantar datos oficiales pues dijo que el procurador ambiental concentra los informes, reconoció afectaciones en el municipio de Pantepec, donde ya se encuentran trabajando en saneamiento y acciones de recuperación en coordinación con instituciones federales.

La funcionaria detalló que brigadas de la SEDEMA brindaron apoyo en Poza Rica y Álamo para la atención de mascotas que resultaron lesionadas, extraviadas o enfermas a causa del evento meteorológico.

“La gente estuvo muy agradecida, hubo muchos animalitos dañados o perdidos; algunos fueron encontrados y resguardados en hogares”, señaló.

Asimismo, se apoyó con medicamentos y alimento para mascotas, luego de que el Centro de Salud Animal de Poza Rica resultara severamente dañado pero continuará operando de forma emergente.

Respecto al destino de los animales que no fueron reclamados por sus dueños, indicó que permanecen bajo resguardo ciudadano y que asociaciones continúan brindándoles seguimiento. 

Además, anunció un convenio con la asociación internacional Human, que traerá recursos para fortalecer la atención a animales de compañía en la zona norte del estado.

Tras participar en un acto en Las Vigas relacionado con la venta de árboles naturales, Zaleta destacó los beneficios ambientales y económicos de consumir pinos producidos en ranchos veracruzanos y no importados.

“Estamos aportando al medio ambiente y a la economía local; aquí se producen hasta cuatro variedades de pinos”, subrayó.

Mencionó que los suelos donde hoy existen plantaciones silvícolas antes sufrían erosión, y ahora contribuyen al fortalecimiento de mantos acuíferos.

La titular de SEDEMA recordó que los árboles desechados tras las fiestas decembrinas se reutilizan como composta o para la elaboración de artesanías.

La campaña “Econavidad” iniciará nuevamente en enero de 2026 y buscará la participación de más ayuntamientos, en especial de aquellos que inician administración.

“Muchos dejan los arbolitos en las esquinas y generan un volumen importante; reciclarlos ayuda porque los rellenos sanitarios ya están colapsados”, advirtió.

Reforestación reforzada con programa estatal, Zaleta Mendoza informó que, por instrucción de la gobernadora, se fortalecerá el programa “Pulmones Verdes por Veracruz”, con esfuerzos de restauración ecológica en áreas naturales protegidas de regiones como Las Vigas, Ocontepec y colindancias con Chiapas y Oaxaca.

Destacó que las comunidades están participando con viveros propios y que se trabaja con expertos de instituciones como la UV y el INECOL para garantizar el uso de especies endémicas. Confirmó también la continuidad del uso de drones en zonas de difícil acceso.

Sobre la clausura federal al tiradero de Las Matas, en el sur del estado, la secretaria indicó que el tema es atendido por el SIGIRES y por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por lo que evitó ampliar detalles.

Finalmente la funcionaria adelantó que en próximos días se dará a conocer un balance completo sobre las afectaciones ambientales por las inundaciones en la zona norte, una vez que la Federación emita los reportes oficiales.