Se lleva el debate de Tepatlaxco con las candidatas de MORENA-Verde y del PT

Tepatlaxco, Veracruz a 16 de mayo de 2025.- Se llevo el debate programado por el OPLE, donde solo la candidata Ana Karen Zanatta Sarmiento, y del Partido del Trabajo Eva Ameca Castillo, con la usencia de los demás candidatos

En su primera intervención la candidata del PT Eva Ameca Castillo, aseguro que ella vivió todas las carencias que hoy en dia vive el municipio de Tepatlaxco, quiere ser la primera alcaldesa mujer y quiere ser la voz del pueblo y desarrollar proyectos productivos, quiere poner al servicio todos sus conocimientos en agronomía, y busca apoyar las causas sociales.

En el municipio no solo son dos necesidades son mas las que tienen y el Campo necesita mas apoyo, con infraestructura e insumos, la parte de la sierra le hace falta servicios básicos y tener una oficina llamada «Cerca de Ti» para que los tengan los servicios municipales

Lamentable que las demás compañeras de los partidos que no quieran debatir, y soy la única que no tiene padrinos políticos y ni familiares, pero yo si voy a proteger a las mujeres y dar la cara por ellas y varias de mis directoras van a ser mujeres.

Para los grupos en vulnerabilidad se tiene un padrón en el cual ya tenemos identificados para poderlos apoyarlos y tengan atención puntual para que asedan a los programas, se buscara dar traslado desde las comunidades hasta el lugar de sus consultas.

En su intervención la candidata de MORENA-Verde Ana Karen Zanatta Sarmiento, vamos a buscar sacar del abandono a la población, se busca tener programas para todos sin distinción, y poner por delante a los pobres.

La vivienda y la Salud son los temas prioritarios para la población, con un trabajo en conjunto con autoridades estatales y federales, se necesita tener mas infraestructura a las clínicas de salud con doctores las 24 horas y tener ambulancias en la parte alta y la parte baja del municipio.

Vamos a crear la Secretaría a la protección a la mujer, con asesoría, y garantizar el servicio profesional a las mujeres, el instituto de la mujer municipal no existe físicamente solo en documentos y eso debe cambiar.

Buscaremos apoyos al gobierno federal para aquellas personas con discapacidad, con transporte y médicos, lo importante es tener un servicio para atender a la población.