Piden atención urgente para caminos y puentes en comunidades de difícil acceso en Ilamatlán

Xalapa, Veracruz a 24 de octubre de 2025.- El profesor Rogaciano Cortés hizo un llamado a las autoridades estatales para atender de manera urgente las afectaciones en caminos y puentes del municipio de Ilamatlán, donde, pese al avance en las labores de rehabilitación, aún existen zonas prácticamente incomunicadas debido a los severos daños ocasionados por las lluvias recientes.
En un recorrido por la zona, Cortés reconoció y agradeció el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle García, así como el trabajo del personal estatal que ha iniciado la entrega de despensas, la evaluación de daños y la revisión de caminos y puentes en el municipio.
“Agradecemos el apoyo que se está brindando. Ya se están metiendo con despensas, revisiones y evaluación de puentes. También se ha comenzado a abrir el tramo de Son Tecomatlán a Jojo Capa, rumbo a la cabecera municipal”, comentó.
Sin embargo, expresó su preocupación por la zona más afectada y de difícil acceso, que comprende el tramo que va de la cabecera municipal de Ilamatlán hacia las comunidades de Tenexco, Conquestla, Tecapa, Apachitla, Chochotla, San Mateo y San Pablo, donde los caminos presentan pendientes muy pronunciadas, hundimientos, derrumbes de gran magnitud y puentes colapsados.
“Esperamos que el personal de Gobierno del Estado que está evaluando los puentes llegue hasta ese extremo en la comunidad de Tenexco, porque prácticamente ahí se parte la mitad del municipio”, señaló.
Cortés explicó que la atención en esta zona se ha complicado debido a que parte del camino atraviesa el límite entre Veracruz e Hidalgo, lo que ha frenado la autorización de obras de revestimiento por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), debido a cuestiones normativas.
“Cuando los alcaldes quieren hacer revestimiento del camino, la SIOP no autoriza las obras porque una parte cruza territorio del estado de Hidalgo, y eso complica por la norma operativa de caminos”, detalló.
Ante ello, hizo un llamado a la gobernadora Rocío Nahle y a la SIOP para que se flexibilicen las normas y se retire ese candado administrativo, permitiendo así destinar recursos municipales o estatales para la rehabilitación integral del tramo.
“No solo pedimos que se retiren los derrumbes, sino que se realice el revestimiento total del camino en las comunidades mencionadas. Es una necesidad urgente para restablecer la comunicación y el acceso de la población”, concluyó.
Por último comentó que, las comunidades de la zona serrana de Ilamatlán permanecen entre las más afectadas por los deslaves y daños estructurales, por lo que sus habitantes insisten en que se garantice una respuesta integral y duradera para recuperar la conectividad y seguridad de la región.