«No perdamos la oportunidad de incidir en el cambio de las instituciones impartidoras de justicia»: Barrales Oviedo

Xalapa, Veracruz a 28 de mayo de 2025.- La candidata a Jueza de Distrito en Materia Mixta del Séptimo Circuito, Alba Lorena Barrales Oviedo, indicó que este es un momento histórico, ya que por primera vez en la historia de México, los ciudadanos podrán salir a votar para elegir a las personas impartidoras de justicia a nivel local y federal, lo cual implica una democratización en la representación de la ciudadanía en el Poder Judicial.

Durante su cierre de campaña, Barrales Oviedo, externó que salir a votar podrá abonar al fortalecimiento y modernización del sistema judicial, a través de la participación ciudadana para que sea tomada en cuenta la decisión de la sociedad así como sus necesidades, haciendo que las y los operadores jurídicos tengan cercanía con las personas que acuden a las instituciones en busca de justicia.

En su mensaje a simpatizantes qué se dieron lugar en un parque de la ciudad de Xalapa, dijo que además con estas elecciones se consolidará la transparencia y confianza en el Poder Judicial, ya que serán los votantes quienes elegirán a aquellas personas que consideren más justas de acuerdo a su preparación y trayectoria a través de un procedimiento representativo y democrático.

«No perdamos la oportunidad de incidir en el cambio de las instituciones impartidoras de justicia, construyamos un nuevo paradigma que permita la igualdad y el respeto a los Derechos Humanos de manera efectiva para que la justicia social se vuelva una realidad en México», comentó.

Recordó que dentro de sus propuestas, tiene el compromiso de llevar la justicia para todos y por ello precisó que este primero de junio su nombre aparecerá en la boleta amarilla para jueces federales, en el número 01.

Lorena Barrales Oviedo cuenta con estudios de licenciatura en Derecho por la UNAM, maestría en Derecho Constitucional y Amparo por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Universidad Cristóbal Colón, una Especialidad en Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación por la Escuela Federal Judicial así como una especialidad en Asesoría Jurídica impartida por el Instituto de la Judicatura Federal.

Se ha desempeñado en la Procuraduría Agraria como Abogada Agraria, en el Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública como Abogada en litigación civil y familiar para personas en situación de vulnerabilidad, en el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa siendo jefa de Departamento de Atención a la Violencia, brindando asesoría jurídica, acompañamiento y representación legal a mujeres víctimas de violencia.