Más de 90 actividades para toda la familia en “Casa Abierta 2025” del Inecol

Xalapa, Veracruz a 4 de noviembre de 2025.- Este sábado 8 de noviembre, el Instituto de Ecología (Inecol) celebrará la edición número 15 de “Casa Abierta”, una jornada de ciencia, cultura y recreación dirigida al público de todas las edades, que reunirá más de 90 actividades simultáneas en sus tres sedes: Xalapa, Coatepec y el Bajío en Pátzcuaro.

El encuentro se llevará a cabo de 09:30 a 14:30 horas, y ofrecerá talleres, charlas, experimentos, exposiciones y recorridos guiados para que las familias puedan conocer de cerca el trabajo de investigación y conservación que realiza el instituto.

Gerardo Mata, secretario académico del Inecol, destacó que la intención principal del evento es fortalecer el vínculo entre la comunidad científica y la sociedad.

“Casa Abierta es un espacio de convivencia en el que el público puede conocer, experimentar y disfrutar del conocimiento que se genera en el Inecol. Queremos que las familias se acerquen a la ciencia de manera divertida, interactiva y significativa”, señaló.

Entre las actividades incluidas en la programación se encuentran prácticas de laboratorio, observaciones con microscopios, visitas al herbario y recorridos por el Jardín Botánico y el Santuario del Bosque de Niebla, donde especialistas explicarán la importancia de conservar estos ecosistemas.

También se realizarán actividades artísticas y culturales, como el concierto de música barroca Les goûts-réunis, a cargo del Ensamble Galante.

Además, instituciones aliadas como la Universidad Gestalt de Diseño y el Museo de Antropología de Xalapa participarán con talleres interactivos, incluido un taller de arqueología infantil en el que niñas y niños podrán vivir una simulación de excavación.

Mata subrayó que este tipo de iniciativas contribuyen a despertar el interés por la ciencia desde edades tempranas y a sensibilizar a la población sobre la riqueza natural del estado:

“La intención es que niñas, niños y adultos vivan la experiencia científica de forma directa, descubriendo la importancia de conservar nuestros ecosistemas y valorar la riqueza natural de Veracruz”.

Con su edición 2025, Casa Abierta se fortalece como uno de los eventos de divulgación científica más esperados en la región, reafirmando el compromiso del Inecol con la educación ambiental y la participación social.