La reforma a la Ley de Amparo propuesta por la presidenta de México ha generado expectativas y preocupaciones en diferentes sectores.

Xalapa, Veracruz a 26 de septiembre de 2025.- La reforma a la Ley de Amparo propuesta por la presidenta de México ha generado expectativas y preocupaciones en diferentes sectores, incluyendo grupos originarios, asociaciones civiles y movimientos sociales. 

Jorge Morales Barradas, vocero del Movimiento de Lucha Social en favor de la reclasificación de tarifas eléctricas en el estado de Veracruz, expresó su opinión sobre esta reforma y su posible impacto.

Morales Barradas considera que la reforma podría afectar negativamente a los ciudadanos que recurren a la Ley de Amparo para defender sus derechos, destacó la importancia de que el pueblo esté informado y participe en la discusión sobre esta reforma.

Pidió a los diputados y senadores que analicen cuidadosamente la reforma y consideren las posibles consecuencias para el pueblo.

El vocero del Movimiento de Lucha Social enfatizó que la reforma podría afectar a las familias veracruzanas que luchan por sus derechos, incluyendo el derecho a una tarifa eléctrica justa, por lo que solicitó a los representantes veracruzanos en la Cámara de Senadores que defiendan los intereses del pueblo y aboguen por una consulta pública sobre la reforma.

Hizo un llamado a los legisladores para que escuchen al pueblo y consideren sus necesidades y preocupaciones, por lo que pidió que se realice una consulta pública sobre la reforma para que el pueblo esté informado y pueda participar en la discusión.

La consulta pública permitiría al pueblo conocer los detalles de la reforma y expresar sus opiniones y preocupaciones, podría ayudar a garantizar que la reforma sea justa y beneficie a los ciudadanos, en lugar de perjudicarlos.