Empresarios de Xalapa esperan repunte económico con el Buen Fin

Xalapa, Veracruz a 3 de noviembre de 2025.- El sector empresarial de Xalapa confía en que los próximos eventos comerciales y turísticos, como el Buen Fin, y la temporada navideña, impulsen las ventas y permitan un cierre de año favorable para comercios, servicios y hoteles.
Bernardo Martínez Ríos, presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, señaló que estas fechas representan una oportunidad clave para mover inventarios, reactivar el consumo y atraer visitantes a la capital veracruzana.
“Ya es una fecha que la gente incluso está esperando, y después se engancha todo diciembre. Esperemos que tengamos visitantes y que nos vaya bien a todos en Xalapa y la región”, expresó.
El dirigente destacó que este año el Buen Fin se realizará durante más días, lo que permitirá a más familias aprovechar ofertas y promociones, mientras que los comercios pueden mejorar su flujo económico.
Martínez Ríos también opinó sobre los nuevos impuestos incluidos en el Paquete Económico 2026, los cuales impactarán a consumidores de bebidas azucaradas, carbonatadas y productos con edulcorantes.
Indicó que las empresas y los ciudadanos deberán ajustar sus presupuestos, aunque confió en que la recaudación se utilice efectivamente en prevención de diabetes y obesidad, problemas de salud que afectan significativamente al país.
“Es una forma de que el gobierno sigue recaudando recursos a través del consumo, y en este caso ya no se salvaron ni las aguas gasificadas ni las bebidas sin endulzante”, afirmó.
Sobre los recientes bloqueos de productores de maíz en otros estados, el dirigente empresarial aseguró que en Veracruz la situación es distinta, pues la entidad se caracteriza principalmente por la producción cañera, no maicera.
Dijo que, hasta el momento, la industria azucarera se mantiene en diálogo y mesas de trabajo para asegurar mejores precios por tonelada en la próxima zafra, por lo que no se prevé afectación en carreteras ni paros productivos.
Finalmente comentó que, “Hay confianza en que el cierre del año será positivo para todos los sectores económicos”.