El secretario de gobierno si denunció  el denominado “huachicol fiscal”: Ahued

Xalapa, Veracruz a 19 de septiembre de 2025.- El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil señaló que cuando fue director de la Administración General de Aduanas, denunció el denominado “huachicol fiscal”, que no es otra cosa sino la evasión de impuestos como el Impuesto Especial a Productos Suntuarios (IESP), al introducir gasolina o diésel simulando que son lubricantes, alcoholes o aditivos.

Con respecto al caso del huachicol fiscal, si podría alcanzar a Veracruz y sobre su paso por Aduanas, si tuvo conocimiento de alguna situación, el funcionario puso como ejemplo el caso de Tuxpan con el buque Durango.

“En el paso por la Aduana donde me hicieron el favor, el señor presidente, de darme la distinción de ese cargo, tuvimos la oportunidad en nuestro trabajo cotidiano de atender, por ejemplo, en Tuxpan, el buque Durango que fue detenido, que pasó de Tuxpan al puerto de Veracruz, le hicimos el procedimiento legal y fue detenido porque falsificaban el contenido, en vez de declarar diésel o gasolinas,

declaraban aceites que no paga el IEPS y otro que hicimos en el Pacífico”, señaló.

Ahued dijo que su labor fue implacable, “como ha sido mi vida, yo no me presto ni me he prestado a ninguna situación y afortunadamente con una trayectoria dentro de ese cargo importante donde tuvimos la mayor captación de ingresos fiscales, desde luego de impuestos,

que casi rebasaron el billón de pesos en cuanto a los ingresos y ahí están los resultados”.

El funcionario refirió que el tema de huachicol estriba porque no pagan impuestos del IEPS, aceites y otros productos, “yo creo que hay que generalizar el IEPs y en la comprobación la devolución, porque si no, esto no va a acabar”.

Al ser cuestionada sobre ¿Sí detectó usted algunas irregularidades?, comentó, “claro, ahí está, yo lo denuncié, yo lo denuncié, inclusive hay carpetas donde yo denuncié y se hicieron las detenciones, se detuvo en Veracruz, repito, un buque que quería descargar en Tuxpan que se vino a Veracruz, pensó que con eso nos íbamos a distraer y lo fuimos a detener a Veracruz, hizo el procedimiento, se detuvo el buque, tuvieron que pagar, otro que tuvo que pagar más de 7 millones de pesos en la parte del Pacífico por falsedad de declarar los contenidos. Claro, ahí está, yo lo denuncié”.

El secretario expuso que las aduanas es un tema delicado a nivel mundial y México no está exento, “tenemos la mayor cantidad de costas y de ingresos portuarios y desde luego trae esa consecuencia, pero se tiene que atacar para tener mejores ingresos, que el país tenga un control más estricto en los ingresos fiscales.

Indicó que las dependencias federales todos los días están investigando y la Unidad de Inteligencia Financiera y las autoridades están pendientes de estos acontecimientos y que se cumpla con la ley.

“El país no puede ser un botín para cualquier persona, cualquier grupo que haga dinero ilícito en base al huachicol, en base a delincuencia, yo creo que tenemos que parar esto porque de nada sirve, dado que tenemos necesidades de infraestructura carretera, de salud, de muchas cosas y entonces tenemos que proteger a la nación de estos saqueadores de la nación, entonces yo creo que es importante que se descubran estos casos y que se lleguen hasta las últimas consecuencias”, comentó.

El titular de la Secretaría de Gobierno precisó que el tema del huachicol fiscal “es una cosa porque son barcos que entran no pagando impuestos, a lo que le llamaron indebidamente, vaya, es una evasión fiscal más que huachicol, realmente es una evasión fiscal y es una práctica de evasión”.

En otro orden de ideas confirmó que se realizó un cateo en un rancho de Coxquihui.

“En un momento tendremos la mesa de seguridad, la vamos a realizar ahorita a las 9:30 y el tema del cateo que se hizo vamos a dar ampliación de la investigación con la Fiscalía y también del otro tema”, informó.

“Las carpetas están abiertas y en un rato más se tendrá que dar en los hallazgos de esta investigación precisa”, agrego.

Cuestionado sobre si ¿No hay detenidos hasta el momento?, dijo que “no quisiera adelantar, pero sí hay cateo y en un rato vamos a ver si hay detenidos o no. Ahorita estamos en ese proceso”.

Sobre el homicidio del ex alcalde de Santiago Sochiapan, Ignacio Pablo Sánchez dijo que hay una investigación.

“Lamentable, desde luego, se harán las detenciones, no habrá impunidad, se estará investigando y estos actos que son de violencia se tendrán que atender hasta las últimas consecuencias que se están haciendo ahorita las investigaciones. Ya ha habido movilizaciones para dar con el paradero de los culpables y entonces vamos a dar resultados”, dijo.

Con respecto al robo de combustible, refirió que son los ductos que los delincuentes “pican” para sacar gasolinas o diésel, robársela y extraerla.

“Eso se ataca todos los días en la República y en Veracruz y en todo el país. Digo, tiene que ser porque atraviesan los ductos en toda la República y luego son susceptibles a que los piquen para sacar gasolinas o diésel y se lo roben. Hasta el gas lo están haciendo, entonces, cuando se ha detectado en Veracruz, ha sido contundente”.

Ricardo Ahued aseguró que a raíz de que llegó el nuevo gobierno estatal, en Coatzacoalcos y en Las Vigas, se detectó.

Dio a conocer que antes no se detectaba, ahora hay acontecimientos que ahora ya se tienen, los terrenos ya se tienen debidamente resguardados,, ya hay procedimientos penales que pertenecen a la Fiscalía General de la República, que ya tiene en su cancha este tema. 

Pero la Policía del Estado y en coordinación se hicieron ya muchos hallazgos y detenciones, “ahora no nos hacemos tontos ni nos pasamos de largo”.

Se está atendiendo y creo que es la política que ha impulsado la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, que es contundente, no tiene pacto con nadie, está siendo contundente.

Finalmente, dio a conocer que reman contra corriente, “porque se gobierna para componer el pasado, el presente y hacer un futuro mejor”.