Cuestiona el PRI de Veracruz negligencia del Gobierno estatal y federal

Xalapa, Veracruz a 13 de octubre de 2025.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz, Adolfo Ramírez Arana, criticó duramente la actuación de los gobiernos federal y estatal ante las severas afectaciones que han dejado las recientes lluvias e inundaciones en el norte del estado, señalando falta de prevención, ocultamiento de cifras reales y negligencia en la atención a damnificados.
Durante una conferencia de prensa, el dirigente priista expresó su solidaridad con las familias afectadas, al tiempo que lamentó las pérdidas humanas y materiales derivadas de lo que calificó como una “falla de gobierno”.
“Hoy tenemos más de 300 mil damnificados, gente que lo perdió todo, y lo más lamentable, pérdidas de vida que no debieron ocurrir. No tenemos el dato exacto, pero hay cientos de desaparecidos que se están ocultando”, afirmó.
Ramírez Arana responsabilizó a los gobiernos de Morena por la falta de previsión y coordinación durante la emergencia. Criticó que las clases no se suspendieran a tiempo en municipios como Poza Rica, y señaló que Protección Civil ha sido deficiente e indolente.
Asimismo, reprochó la actitud de la presidenta de la República durante su visita a Veracruz, a quien acusó de “callar a las personas que reclamaban ayuda”, calificando su visita como “una muestra de indolencia y desconexión con la realidad de los veracruzanos”.
El líder estatal del PRI también recordó que en el 2021 Morena aprobó la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), lo que —dijo— ha dejado a los municipios sin recursos ni respaldo para enfrentar las catástrofes naturales.
“Hoy Veracruz podría contar con 15 o 20 mil millones de pesos del Fonden. Los municipios están solos, sin apoyo. Los gobiernos de Morena no resuelven nada, y su presencia no sustituye la prevención”, subrayó.
Ante la falta de respuesta institucional, Ramírez Arana destacó la solidaridad de la ciudadanía y de los comités municipales del PRI, que desde el primer momento habilitaron centros de acopio en diversas regiones del estado para reunir víveres, medicinas y artículos de primera necesidad. Informó que los apoyos serán entregados en los próximos días en las zonas más afectadas.
“Los ciudadanos están haciendo lo que el gobierno no ha hecho. Nosotros nos estamos sumando al esfuerzo solidario, porque Veracruz necesita ayuda inmediata, no discursos”, señaló.
Durante su intervención, también denunció irregularidades en la entrega de ayuda humanitaria, afirmando que militantes de Morena estarían apropiándose de apoyos ciudadanos para entregarlos bajo su nombre partidista.
“Vi quejas de que la sociedad civil no podía ingresar con ayuda, y también videos donde militantes de Morena repartían los víveres que otros donaron. Eso es un desastre, no debe pasar en ningún gobierno”, advirtió.
Ramírez Arana añadió que la falta de respuesta oportuna ha generado enojo social, al grado de que en algunos municipios los ciudadanos han increpado o agredido a autoridades locales por no atender la emergencia.
El dirigente priista comparó la situación actual con la gestión de pasados gobiernos, recordando que durante el huracán Karl, en 2010, el entonces gobernador Fidel Herrera ordenó evacuaciones nocturnas y supervisó personalmente las acciones de protección civil.
“El PRI sabe que gobernar no es un asunto de juego. Gobernar es prevenir, estar atentos, y no tomarse fotos con tenis blancos en la zona de desastre”, dijo, en alusión a la titular estatal de Protección Civil.
Sobre los reportes de jóvenes y estudiantes desaparecidos tras las inundaciones, Ramírez Arana expresó preocupación y pidió transparencia en las cifras oficiales. “Esperamos equivocarnos y que no sean tantos, pero sería reprobable que el gobierno oculte la verdad. Hay madres buscando a sus hijos y eso no se ve en los reportes oficiales”, sostuvo.
Finalmente, insistió en que lo ocurrido evidencia la urgencia de cambiar el enfoque de Protección Civil hacia la “prevención de riesgos”, como se hace en otros países.
“Aquí ni previnieron ni protegieron a la sociedad. Se sabía que iba a llover y no se actuó a tiempo. Eso es lo que hoy nos tiene con cientos de familias damnificadas y desaparecidos”, concluyó.