Con plan Uxpanapa, INSUS busca beneficiar a 50 mil familias

Xalapa, Veracruz a 22 de septiembre de 2025.- José Daniel Magallanez Galaviz, delegado del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) en Veracruz señaló que muchas empresas rechazan instalarse porque no existe certeza jurídica.

«Es básico que existan escrituras para que pueda haber inversión, en las escuelas, en los hospitales, que las personas tengan la escritura de su lote. Luego las empresas dudan en instalarse porque no hay certeza jurídica», expuso.

Con relación al plan de justicia del Uxpanapa, el funcionario expuso que se buscan los terrenos para familias que fueron afectadas por una reubicación y se les prometieron casas, carros y proyectos productivos. 

Los terrenos se encuentran en la región de Uxpanapa y checarán que no estén en zona de riesgo ni área de conservación.

Se proyecta que serían 50 mil las familias beneficiadas. Primero comenzarían con 5 mil familias y los trabajos técnicos llevarían seis meses.

Con relación a la expropiación que se realiza en ejidos, el funcionario subrayó que se les paga montos justos a los ejidatarios.

Sobre el plan de vivienda  en la entidad, detalló que se trabaja con Invivienda, Infonavit y Conavin; comenzarán los primeros polígonos en Acayucan y en Lerdo de Tejada.

Finalmente Acerca de presuntos cobros excesivos en las escrituras, precisó que quienes se quejan, algunos buscan abusar de los programas sociales, lo que no dicen es que son lotes baldíos o con comercios, «y es injusto que alguien que tiene una casa, su patrimonio familiar, paguen lo mismo que alguien que tiene una bodega de 600 metros cuadrados, o un baldío de mil metros cuadrados, por eso no va a salir en lo mismo».