Cáritas Xalapa anuncia colecta anual en apoyo a familias en situación de pobreza

Xalapa, Veracruz a 11 de noviembre de 2025.- La Arquidiócesis de Xalapa presentó este martes la campaña de la 28ª Colecta Anual en Vía Pública de Cáritas, que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de noviembre, con el objetivo de fortalecer los programas de ayuda dirigidos a personas en situación de pobreza y enfermedades graves.

En rueda de prensa, el presidente de Cáritas Arquidiocesana, padre José Ignacio Barrera, explicó que esta colecta se realiza en el marco de la novena Jornada Mundial de Oración por los Pobres, cuyo lema para este 2025 es “Tú, Señor, eres mi esperanza”.

El sacerdote destacó que la pobreza es una realidad permanente que interpela a la sociedad y a la Iglesia:

“Los pobres confían en Dios, pero también confían en nosotros. Es un reto ayudarles a que su esperanza se realice”.

La contadora de Cáritas, Eva Leticia Villagrán, informó que en 2024 la colecta obtuvo 2 millones 62 mil 678 pesos, lo que representa 300 mil pesos menos respecto al año anterior.

Mientras tanto, el gasto mensual de Cáritas asciende a entre 500 mil y 600 mil pesos para sostener sus tres centros de atención:

Casa matriz en Xalapa

Centro de Atención Cáritas en Coatepec

Albergue Definitivo para Adultos Mayores, ubicado en la colonia 26 de Agosto

Durante 2024, se otorgaron 120 mil apoyos en distintos servicios y programas.

Un aspecto que ha crecido notablemente son los servicios relacionados con la salud.

La vicepresidente Sandra Simonín señaló que cada día acuden entre 150 y 200 personas para solicitar medicamentos, apoyos en hospitalización, estudios, aparatos ortopédicos o pasajes para tratamientos.

“Hemos visto un incremento en solicitudes oncológicas en los últimos seis meses. Hay medicamentos que cuestan más de cinco mil pesos y las familias no pueden cubrirlos”, afirmó.

También se atienden semanalmente casos urgentes de diálisis, una de las necesidades más frecuentes ante la escasez en el sector salud.

Cáritas cuenta actualmente con 260 voluntarios en 59 parroquias de los 37 municipios que conforman la arquidiócesis.

Sin embargo, más del 70 % son adultos mayores, por lo que se hace un llamado urgente a la participación de jóvenes.

“Nos hacen falta manos y corazones”, subrayó Simonín.

El albergue para adultos mayores funciona 24/7 y es el que más requiere personal comprometido para acompañar a los residentes.

Más de 2,500 voluntarios saldrán a las calles

La coordinadora de campaña, Andrea Arcos, informó que la colecta se realizará de 9:00 a 21:00 horas, en:

Vialidades principales

Plazas comerciales

Restaurantes y cafés

Paradas de autobuses

Unidades habitacionales y parques

Los voluntarios portarán gafetes oficiales y botes sellados para seguridad de los donantes.

Además del donativo económico, las formas de ayudar incluyen, Sumarse como voluntario, Difundir la campaña en redes y medios, Realizar oración por los equipos y beneficiarios

Solidaridad para la emergencia del norte del estado

Cáritas Xalapa informó que recientemente se logró recaudar un millón de pesos para apoyar a las diócesis afectadas por los desastres en Poza Rica y Tuxpan, entregando 500 mil pesos a cada una.

Este recurso se destinará a compra de láminas, colchones y artículos básicos para vivienda.

La organización confía que, pese a la situación económica, la ciudadanía vuelva a responder con generosidad:

“Si alguien dona un peso, Dios lo multiplica”, expresó Villagrán.

Finalmente, se agradeció a los medios de comunicación y se informó sobre próximos encuentros con el Arzobispo de Xalapa durante diciembre.