Camiones UlúaLo que yo pienso.Juan Javier Gómez Cazarín.

Este fin de semana se supo de dos noticias muy importantes:1.- Por un lado, que la Asociación Internacional de Dirección de Proyectos de infraestructura calificó a la Refinería de Dos Bocas como el tercer megaproyecto más importante del mundo (concursaron 152 de alrededor del planeta).
Eso fue el viernes, en Berlín, Alemania.2.- Llegaron 101 autobuses Ulúa, marca Yutong, de China, encargados por el Gobierno del Estado de Veracruz.
El sábado fue la supervisión -nomás falta un autobús por llegar-.
Y estas dos noticias que tienen relación directa con la gobernadora Rocío Nahle son buenas noticias para Veracruz.
La primera confirma el nivel que ya sabíamos de nuestra gobernadora para visualizar y liderar obras magnas, a la altura de las más importantes del mundo.
De 152 proyectos, el de Dos Bocas superó a 149.
Esa visión de pensar en grande, emprender proyectos ambiciosos y buscar soluciones de vanguardia, hoy se refleja en su manera de gobernar Veracruz.
Lo que nos lleva a la segunda de las noticias:Los camiones Ulúa son el tipo de vehículos que se usan en el transporte público de las principales ciudades del mundo. Son la solución del siglo XXI a un desafío urbano que ya no podía gestionarse con los usos del siglo pasado.
¿Sabían ustedes que la zona metropolitana de Veracruz no tarda en pegarle al millón de habitantes? En 2020 eran casi 940 mil. Y
la movilidad de tanta gente requiere un sistema moderno, como corresponde a la importancia de la principal conurbación a nivel nacional del Golfo de México. (Le ganamos por poquito a la de Tampico).
Gracias a la ingeniera Rocío Nahle está a punto de hacer eso realidad.Ustedes ya me conocen y se podrán imaginar que voy a ser de los primeros en comprar mi tarjetita y estrenar esos autobuses, que serán un “antes” y un “después” en Veracruz.