ADO anuncia remodelación de la terminal de Poza Rica

Poza Rica, Veracruz a 30 de octubre de 2025.- La gerente general Golfo Centro de Mobility ADO, Virginia Moreno Villalvazo, informó que la terminal de Poza Rica sufrió afectaciones severas debido a las inundaciones recientes provocadas por el desbordamiento del río, situación que dejó prácticamente inutilizadas sus instalaciones durante varios días.

Pese al siniestro, la empresa no suspendió operaciones, pues habilitó una terminal alterna para garantizar la llegada de apoyo humanitario y mantener la comunicación terrestre con la zona norte del estado.

“Era muy importante que los apoyos llegaran a Poza Rica y nosotros no paramos el servicio a pesar de cómo estaban las condiciones”, subrayó.

Moreno Villalvazo explicó que la compañía recibió una alerta previa durante la madrugada, lo que les permitió trasladar la mayoría de sus autobuses al estadio, evitando pérdidas mayores.

Destacó que no hubo personas lesionadas, ni pasajeros ni colaboradores de la terminal.

“Lo primero que hicimos fue salvar a nuestros pasajeros y al personal. No tuvimos ningún percance y eso era lo más importante.”

Se estima que más de 20 unidades fueron evacuadas durante la contingencia, aunque algunas presentan daños mecánicos menores.

Además, ADO colaboró con instituciones como la Cruz Roja, Coparmex y clubes rotarios, facilitando el transporte de víveres y artículos de emergencia en las cajuelas de sus autobuses.

La terminal de Poza Rica es, hasta ahora, la más dañada de la región; también se reportaron inundaciones en la terminal de Tuxpan, aunque con afectaciones menores al estar en zona elevada.

La gerente adelantó que se realizará una remodelación integral de la estación:

“Vamos a trabajar los siguientes meses en la remodelación. La terminal quedará muy linda aprovechando este momento que se dio.”

Si bien ya se reactivó una parte del inmueble desde ayer, la empresa prevé afectaciones operativas durante diciembre, una de las temporadas de mayor demanda en el transporte foráneo.

Aún no hay una fecha definitiva para concluir las obras.

La directiva informó que prácticamente la totalidad de los servicios se encuentran restablecidos. Zonas como Álamo, que quedaron incomunicadas por puentes dañados y carreteras afectadas, han sido reabiertas de manera gradual.

En cuanto al estado de la infraestructura estatal, Moreno Villalvazo señaló que urge mayor mantenimiento, pues los programas de bacheo han resultado insuficientes frente a las condiciones climáticas.

También mencionó riesgos por tráileres con doble carga y falta de señalización en diversas vialidades del sur del estado, especialmente en la zona de Los Tuxtlas y la cuenca del Papaloapan.

Sobre seguridad carretera, aseguró que no se han registrado asaltos recientes en sus rutas, únicamente algunos intentos fallidos.

Finalmente señalaron que Mobility ADO continuará operando en Poza Rica con instalaciones parcialmente habilitadas y con un plan de reconstrucción que se iniciará en las próximas semanas, priorizando la movilidad de pasajeros y el apoyo a las comunidades afectadas por las inundaciones.