A tres años de la desaparición de “El Potro”, exigen justicia 

Xalapa, Veracruz a 27 de octubre de 2025.- Integrantes de la asociación civil La Leyenda de Chucho El Roto conmemoraron este lunes tres años de la no localización de su líder moral, Francisco Fernández Morales, conocido como “El Potro”, con una misa en la Catedral Metropolitana de Xalapa.

Jorge Morales Barradas, representante de la organización y vocero del movimiento que impulsa la reclasificación de las tarifas eléctricas en Veracruz, informó que la ceremonia religiosa se realizó en honor a El Potro y a Norberto Márquez Molina, también integrante del movimiento, de quien lamentó su fallecimiento.

“Se cumplen tres años de la no localización de nuestro amigo Francisco y, como el año pasado, celebramos una misa en honor a ellos, nuestros líderes morales”, expresó Morales Barradas.

El representante destacó que, además del acto religioso, acudieron a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para entregar un documento en el que solicitan retomar el diálogo sobre la reclasificación de tarifas, una demanda que, señaló, busca mejorar la economía de las familias veracruzanas.

“Seguimos proponiendo el diálogo, porque estas son propuestas que deben salir del pueblo. Necesitamos tarifas justas para las regiones más afectadas”, afirmó.

Durante su intervención, Morales Barradas también pidió transparencia sobre la operación de presas como La Soledad, en el norte del estado, las cuales —según mencionó— pudieron haber influido en el incremento del nivel de los ríos durante las recientes lluvias e inundaciones.

“Solicitamos que se informe al pueblo si la apertura de compuertas tuvo relación con el aumento del caudal de ríos como el Cazones”, señaló.

Asimismo, expresó preocupación por la cercanía de comunidades con la planta nuclear de Laguna Verde, por lo que pidió a las autoridades aclarar si existe un seguro de cobertura amplia ante desastres o contingencias y garantizar rutas de evacuación seguras en caso de emergencia.

“Queremos saber si hay un seguro que proteja al pueblo, y que, de presentarse una contingencia, las familias puedan ser reubicadas sin quedar desamparadas”, añadió.

En cuanto al diálogo con las autoridades, Morales Barradas informó que hace dos semanas sostuvieron una reunión con el secretario de Gobierno y representantes de la CFE, quienes aseguró se comprometieron a dar seguimiento a las demandas del movimiento.

Finalmente, adelantó que en la próxima reunión, convocada por el Gobierno del Estado, se prevé la participación de Conagua y otras dependencias federales, con el fin de abordar integralmente los temas pendientes de atención en materia de energía, infraestructura y seguridad comunitaria.