Invitan a la “Pasarela Más Perrona del Año”

Xalapa, Veracruz a 17 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de fomentar la adopción responsable, el bienestar animal y apoyar a rescatistas independientes, integrantes de la fundación Conectando con el Corazón y organizadoras locales anunciaron la realización de la “Pasarela Más Perrona del Año”, un evento con causa que se llevará a cabo el domingo 30 de noviembre de 2025 en los Bajos del Puente Xallitic, en Xalapa.

Natsieli Guadalupe Sánchez Mendoza, presidenta de la fundación, acompañada por la organizadora Yuki Nagato, emprendedoras y animalistas, convocó a la ciudadanía a sumarse a esta actividad que reunirá a perritos rescatados listos para encontrar un hogar.

“Nos mueve promover e invitar a la sociedad a que haga presencia para apoyar a los animalitos que buscan una segunda oportunidad. Es un evento que invita a la unidad, a la adopción responsable y al bienestar animal”, expresó Sánchez Mendoza.

Durante la jornada habrá pasarelas cada hora donde los asistentes podrán conocer a los perritos rescatados, empatizar con ellos y solicitar ser candidatos para adoptarlos. Aunque los canes no serán entregados ese mismo día, los interesados podrán iniciar el proceso de adopción, pues se realizarán entrevistas y se aplicará un protocolo para asegurar que lleguen a hogares adecuados.

Yuki Nagato detalló que el evento se desarrollará de 11:30 de la mañana a 8:00 de la noche, con un programa artístico-cultural que incluye presentaciones de grupos folclóricos y musicales.

Programa artístico

12:00 h – Ballet Folklórico de Veracruz

13:00 h – Grupo Carajillo (trova y décimas)

14:00 h – Ballet Folclórico Xochipitzahuatl

15:00 h – Ensamble Galear (música instrumental)

16:00 h – Grupo Pilcuicani (música folclórica)

17:00 h – Grupo Anayatzin (música folclórica)

18:00 h – Grupo Plenitud Normalista (cierre artístico)

Además, habrá venta con causa a cargo de emprendedores xalapeños, quienes ofrecerán alimentos y diversos artículos para recaudar fondos que serán destinados al sostenimiento de los animalitos rescatados.

Nagato explicó que los requisitos para iniciar el proceso de adopción incluyen:

Ser mayor de edad.

Tener casa propia, para evitar problemas futuros con arrendamientos y posibles abandonos.

Contar con un ingreso estable para cubrir vacunas, desparasitación y alimentación adecuada.

“No pedimos croquetas caras, pero sí de buena calidad, algo que garantice la salud del animalito”, señaló.

La entrada será totalmente gratuita y abierta al público. Las organizadoras invitaron a difundir el evento para llegar “al corazón de más personas” y multiplicar los esfuerzos en favor de los animales sin hogar.

Finalmente comentó que, “Es labor de todos como sociedad”.