Miles de alumnos de la UPAV aparecen dados de baja tras caída del sistema




Xalapa, Veracruz a 15 de noviembre de 2025.- La Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAP) enfrenta una grave crisis administrativa luego de que, desde la noche del viernes, miles de alumnos aparecieron dados de baja en el sistema de control escolar, sin previo aviso y sin explicación oficial.
La situación ha generado alarma entre estudiantes, asesores y directores, quienes temen que se hayan perdido los registros académicos y pagos correspondientes al año 2025, por lo cual decidieron manifestarse y bloquear la carretera Xalapa-Coatepec vía las trancas.
El conflicto comenzó con el retraso en los pagos a los asesores solidarios, quienes debieron recibir sus gratificaciones del cuatrimestre mayo–agosto 2025 desde el 20 de septiembre. Sin embargo, para noviembre aún no había claridad. Cada asesor recibe 1,890 pesos por asignatura, un monto que no ha sido cubierto.
Posteriormente fue destituido el rector Sergio Torres Mejía, lo que dio paso a reuniones con autoridades educativas y a un pliego petitorio presentado por directores de las sedes de Córdoba, Orizaba, Nogales, Río Blanco y otras regiones. En esas mesas se prometió regularizar los pagos y abrir canales de diálogo.
La gobernadora anunció después que el nuevo rector sería Raúl Rendón Torres, quien tomaría posesión este 18 de noviembre, aunque los directores aseguran que nunca fueron convocados para conocerlo ni se les informó de manera oficial.
Directores denunciaron también que el área administrativa modificó el número mínimo de estudiantes requerido para abrir generaciones: pasó de 15 a 25 alumnos, sin fundamento en la Ley 276 que creó la UPAP. Este cambio habría sido decidido desde el departamento de Informática y habría afectado tanto a bachilleratos como a licenciaturas.
El viernes por la noche, estudiantes comenzaron a reportar que su historial de pagos incluyendo los realizados en tiempo y forma durante los periodos enero–abril, mayo–agosto y septiembre-diciembre de 2025, había desaparecido del portal institucional.
Horas más tarde, la situación empeoró:
Los alumnos ya no pudieron entrar a su portal.
En la mayoría de las licenciaturas, los estudiantes aparecen como dados de baja.
El sistema marca una advertencia: “irregularidad administrativa”.
Los directivos explican que esta leyenda suele relacionarse con el no reconocimiento de pagos por parte del sistema, lo que hace temer que se hayan borrado los registros académicos completos del año 2025.
Afectación estatal: 58 mil alumnos y 5 mil docentes
La UPAV cuenta con:
58,000 estudiantes en niveles medio superior y superior.
5,000 asesores y directores que laboran sábados y domingos.
Todos ellos podrían estar viendo comprometida su continuidad escolar debido a la caída del sistema y las bajas masivas.
La única explicación oficial: “actualización del sistema”
Personal de la Torre 20 informó a directores que se trata solamente de una actualización del sistema, y pidieron mantener la calma.
Sin embargo, directores con más de una década en la institución aseguran que jamás una actualización había provocado la baja generalizada de alumnos ni la desaparición de recibos de pago.
Además, reportan cambios en logotipos, directorios y la interfaz del portal, lo que genera aún más incertidumbre.
Incertidumbre total en la comunidad académica, Directores, asesores y alumnos permanecen a la espera de información clara sobre:
La restauración de los registros académicos.
La reactivación de los portales estudiantiles.
La justificación de las bajas masivas.
El reconocimiento de los pagos realizados durante 2025.
La comunidad universitaria coincide en que esta es una de las crisis más graves en la historia reciente de la UPAP, y temen que la transición en la rectoría esté profundizando los problemas administrativos.