La Gobernadora Rocío Nahle presentará su Primer Informe el 30 de noviembre en Plaza Lerdo

Xalapa, Veracruz a 14 de noviembre de 2025.- La gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, confirmó que su Primer Informe de Gobierno se realizará el 30 de noviembre en un evento público y abierto en Plaza Lerdo, en Xalapa, donde presentará los resultados del primer año de su administración.
“Vamos a rendir cuentas al pueblo veracruzano. Nuestra política es de contacto directo”, afirmó, destacando que será la primera mandataria estatal en realizar un informe abierto en la plaza pública.
El 3 de diciembre acudirá posteriormente al Congreso local para el informe formal, como marca la ley.
Finanzas y reducción de deuda: “poner orden en la casa”
La gobernadora adelantó que uno de los temas centrales del informe será el estado financiero de Veracruz, especialmente la deuda institucional y bancaria que, aseguró, venía acumulándose desde hace más de 15 años.
Recordó que el estado era “el que más debía al SAT y al ISSSTE en todo el país”, lo que ocasionaba retenciones de recursos federales, afectando obras y servicios. Nahle detallará cómo su administración ha enfrentado estos compromisos y los avances en saneamiento financiero.
“Cuando el Estado tiene deuda, las prerrogativas se comprometen y Hacienda retiene recursos. Había que poner orden en la casa”, explicó.
Educación, salud y combate al rezago
Adelantó que el informe también incluirá avances en, Educación, con énfasis en la lucha contra el analfabetismo, Salud, donde destacó la ampliación de servicios, Infraestructura, con diversas obras ejecutadas en el estado.
Afirmó que su administración se basa en trabajo, resultados y transparencia para los 8.5 millones de habitantes.
Cancelan proyecto de ampliación con casetas entre Córdoba y Orizaba
Un anuncio relevante fue la cancelación total del proyecto federal que pretendía añadir carriles y colocar nuevas casetas de cobro entre Balastrera y Amatlán de los Reyes, en la autopista Córdoba–Orizaba.
La gobernadora señaló que este modelo no era viable para la ciudadanía, “No vamos a afectar a la gente. Ese proyecto no era el libramiento prometido; iban a poner casetas nuevas y eso iba a complicar más el tránsito.”
Nahle explicó que, tras revisar el proyecto con la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SCT, se determinó aplazarlo y retomar la opción correcta: el Libramiento Córdoba–Orizaba, cuyo proyecto ejecutivo —basado en un diseño de 2014 con modificaciones— ya está listo.
El gobierno espera avanzar en la obra a partir de 2026, aunque Nahle buscará que pueda iniciar antes, dependiendo de acuerdos con la Presidencia.
Reconstrucción en la Huasteca: “una contingencia nunca antes vista en Veracruz”
La mandataria detalló la magnitud de la emergencia ocasionada por las lluvias del 10 de octubre, que afectaron de manera severa a la Huasteca de Veracruz e Hidalgo:
56 comunidades quedaron incomunicadas, se realizaron puentes aéreos con 20 helicópteros, más de 180,000 usuarios quedaron sin energía eléctrica, se registraron 35 personas fallecidas y 7 aún no localizadas, poblaciones enteras, como Ojaltipa, deberán ser reubicadas por riesgo geológico, incontables caminos y puentes fueron destruidos, miles de hectáreas de cultivo de maíz desaparecieron.
A pesar de la magnitud del desastre, subrayó que en 20 días se lograron restablecer condiciones mínimas de vida gracias al trabajo conjunto de los gobiernos federal, estatal, municipales, empresas y ciudadanía.
“Miles de manos y cientos de máquinas de todo el país llegaron. Fue impresionante la solidaridad”, expresó.
Anuncio: Veracruz comprará tres helicópteros para emergencias
Para fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres, Nahle confirmó que el estado adquirirá tres helicópteros destinados a emergencias, traslados médicos, incendios y protección civil.
“Veracruz debe estar preparado. No podemos depender de pedir helicópteros prestados”, dijo.
Cierre y próximos eventos
La gobernadora agradeció el apoyo recibido durante la emergencia y reiteró que el informe del 30 de noviembre será un acto abierto para que la ciudadanía evalúe directamente su trabajo.
Por último también adelantó que visitará próximamente municipios de las Altas Montañas, como Ixhuatlancillo y La Perla, así como medios regionales.