Las Vigas impulsará economía local con turismo del árbol de Navidad y rescate del maguey: alcalde electo Rafael Marín.

Vigas de Ramírez, Veracruz a 8 de noviembre de 2025.- El alcalde electo Rafael Marín de la Luz anunció que su administración priorizará la reactivación económica de Las Vigas mediante el impulso al turismo y el fortalecimiento de la silvicultura, aprovechando la gran riqueza forestal con la que cuenta el municipio.

Durante el banderazo del arranque de actividades relacionadas con el tradicional árbol de Navidad, destacó que Las Vigas posee un potencial único que debe proyectarse aún más a nivel estatal y nacional.

“Somos muy ricos en todo. El árbol de Navidad es una riqueza inmensa y vamos a trabajar porque tenga más publicidad y más auge, porque esto nos dará economía al municipio”, afirmó.

Marín señaló que ya ha establecido acercamientos con los silvicultores locales. Subrayó que su formación como ingeniero forestal le permitirá trabajar de la mano con ellos para detonar el desarrollo económico responsable de los bosques.

El alcalde electo reconoció que la producción de maguey base del tradicional pulque ha disminuido en la región debido a la falta de reforestación.

“Se ha explotado, pero no se ha reforestado. Estamos trabajando en proyectos para rescatarlo poco a poco y conservar esta riqueza gastronómica que nos caracteriza”, comentó.

El maguey también es fundamental para la preparación de barbacoa y otros productos que forman parte de la identidad culinaria vigueña.

Marín de la Luz indicó que una de las peticiones más recurrentes durante su recorrido por comunidades y zonas productivas fue el mantenimiento a caminos rurales, indispensables para el traslado de visitantes y mercancías.

“Si los caminos están desechos, la gente viene una vez y ya no vuelve. Vamos a invertir de manera conjunta con ciudadanía y productores para que estén transitables”, aseguró.

La mejora de accesos también apoyará la comercialización del árbol de Navidad y reforzará la actividad forestal.

El edil electo adelantó que habrá proyectos de infraestructura turística en puntos emblemáticos como La Piedra del Amor y el Volcancillo, ubicados en la localidad de Toxtlacoaya.

También resaltó las áreas naturales como la Reserva de San Juan del Monte y San Pedro del Monte, ideales para actividades al aire libre y la conexión con la naturaleza.

“Invitar a todos a que vengan, que se llenen los pulmones de aire limpio, de aire fresco aquí en Las Vigas”, expresó.

Con estas acciones, Rafael Marín aseguró que su administración buscará consolidar a Las Vigas como un destino turístico forestal y gastronómico de alto valor, generando bienestar y oportunidades para las familias del municipio.