Perote apuesta por turismo y cultura; alcalde anuncia nueva atracción y entrega ordenada de la administración

Vigas de Ramírez, Veracruz a 8 de noviembre de 2025.- El alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez, informó que el municipio se prepara para una intensa reactivación económica en los próximos meses, impulsada por eventos turísticos y culturales en la Fortaleza de San Carlos, como parte de las actividades previas a las festividades de San Fín.
En entrevista, anunció que una de las últimas actividades del año será “Arte en el Cielo”, que incluirá nuevamente la presentación de papalotes gigantes, así como una novedad para la región: marionetas de gran formato, lo que dijo, atraerá más visitantes nacionales e internacionales.
“La gente ya nos tiene muy identificados con los papalotes gigantes. La fortaleza cada día recibe más turistas, no sólo locales o nacionales, sino también extranjeros”, destacó.
Ortega Martínez adelantó que existe una propuesta para habilitar un museo dentro de la fortaleza, utilizando piezas históricas y culturales que ciudadanos peroteños están dispuestos a donar.
Entre los artículos mencionó:
Piezas arqueológicas con obsidiana encontradas en la zona del Tepiolo
Vestidos de novia del siglo XIX
Una carta original enviada por Guadalupe Victoria a su prometida
Aunque reconoció que el tiempo de gestión está por concluir, aseguró que insistirá para que el proyecto se concrete:
“Si no alcanzamos a hacerlo, comprometeremos al próximo alcalde. Hay espacio y hay interés de la gente”, afirmó.
Empresa clausurada por FGR operaba en regla con el municipio, asegura
Respecto al caso de la recicladora señalada por la Fiscalía General de la República (FGR) como fachada para venta ilegal de hidrocarburos, el alcalde sostuvo que la compañía —ubicada en la localidad La Libertad— tenía registros municipales desde hace años.
Recordó que en 2017 habitantes ya habían protestado por malos olores, pero no hubo intervención mayor.
“Nosotros la considerábamos una empresa de residuos peligrosos. Los permisos no los da el municipio. Cumplían con lo que estaba registrado”, explicó.
Señaló que en su administración hubo una explosión menor en junio y se atendió Protección Civil Municipal, pero admitió que el reciente aseguramiento por la FGR fue sorpresivo.
Fin de gestión: pagos asegurados y obras concluyentes
A menos de dos meses de concluir su administración, Ortega aseguró que Perote cerrará sin deudas laborales y con avances en infraestructura.
Anunció que en breve se entregarán:
Obras de pavimentación
Proyectos de agua potable y electrificación
Un edificio para el Instituto Municipal de las Mujeres, financiado directamente por el ayuntamiento
“Será el único municipio del estado que dejará una obra específica para las mujeres”, presumió.
Presupuesto y transición
El alcalde señaló que ya inició reuniones con su sucesor para garantizar una entrega-recepción ordenada. Informó que se solicitó un presupuesto 15% mayor al ejercido este año, que fue de 236 millones de pesos.
No obstante, advirtió que, al igual que otros municipios, recibirán recursos federales recortados debido a retenciones del FAISMUN y Fortamun, “Llegarán con un 10% menos, que se va para bienestar y pueblos indígenas”.
Finalmente Ortega Martínez dijo que concluirá su periodo cumpliendo compromisos y consolidando a Perote como un destino cultural en crecimiento.