Acotan a tres horas las comparecencias de secretarios del gabinete de Nahle en el Congreso local.

Xalapa, Veracruz a 6 de noviembre de 2025.- Buscan homologar sistema con el Congreso de la Unión, evitar repeticiones y el ausentismo legislativo; piden no llevar “porras”
El Congreso del Estado aprobó este jueves el calendario y formato de las comparecencias de las y los secretarios del gabinete estatal, quienes deberán presentar su informe de labores correspondiente al primer año de administración de la gobernadora Rocío Nahle García. La principal novedad será la reducción del tiempo destinado a la presentación y a las rondas de preguntas y respuestas.
En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Esteban Bautista Hernández, afirmó que el objetivo es evitar repeticiones y agilizar el ejercicio de rendición de cuentas.
“Van a ser tres horas por secretario: unos 20 minutos para su informe y el tiempo restante para preguntas de todos los grupos parlamentarios. Queremos simplificar el proceso y que sea más productivo”, indicó.
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Naomi Santos, explicó que este nuevo esquema replica el utilizado en el Congreso de la Unión, por lo que cada bancada deberá coordinarse para la participación de sus integrantes.
En el caso de Morena la fracción mayoritaria con más de 30 legisladores se acordará quiénes serán los tres diputados que formularán los cuestionamientos en cada comparecencia, o bien si una misma persona participará en las tres rondas.
Santos rechazó que los cambios limiten el ejercicio de rendición de cuentas; al contrario, dijo, se garantiza la presencia y participación de los diputados durante todo el desarrollo, ya que en años anteriores, al alargarse hasta cinco horas, muchos terminaban abandonando el recinto.
Asimismo, destacó que los titulares de las dependencias podrán complementar sus respuestas hasta 48 horas después si algún dato queda pendiente.
Buscan evitar “viejas prácticas”
El diputado Esteban Bautista adelantó que solicitó a los equipos técnicos de cada secretaría reunirse previamente con el Congreso para definir el flujo y la información que deberán presentar.
«No pueden venir a engañar al pueblo de Veracruz. Queremos datos claros: cuántas obras están en proceso, en qué lugares y con qué avances”, señaló.
Respecto al ingreso de grupos de apoyo o “porras” a las comparecencias, dijo que se conversará con los funcionarios para evitar disturbios y actos de simulación:
«Traer porra es autoengañarse. Son viejas prácticas del pasado”, sostuvo.
El calendario quedó de la siguiente manera:
18 de noviembre: Secretaría de Gobierno (Ricardo Ahued)
28 de noviembre: Protección Civil (Guadalupe Osorno)
Las comparecencias se desarrollarán del 18 al 28 de noviembre, mientras que el 30 del mismo mes, la gobernadora Rocío Nahle García acudirá al Congreso del Estado para presentar su Primer Informe de Gobierno.