El Senador Manuel Huerta comento, “Tenemos que evitar que Veracruz se convierta en otro Michoacán”.

Xalapa, Veracruz a 3 de noviembre de 2025.- Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara llamó a las autoridades estatales a evitar que el estado de Veracruz se convierta en Michoacán.

Además de la emergencia en la Huasteca veracruzana y el aumento de hechos violentos recientes, el senador por Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, advirtió que es indispensable reforzar la estrategia de seguridad para impedir que la entidad caiga en un escenario como el que vive Michoacán desde hace años.

«Acuérdense que venir a Veracruz era venir con casco de la paz. No había gobernabilidad, a las ocho de la noche gobernaba el hampa. Eso ha cambiado, pero luego no hay mucha memoria histórica. Hay que evitar, ya inclusive no que regrese al Michoacán, que regrese al Veracruz de antes», señaló, al recordar episodios de ingobernabilidad y presencia dominante de grupos criminales en gobiernos pasados.

Huerta subrayó que el fortalecimiento de la seguridad debe ir acompañado de justicia eficaz y reconstrucción del tejido social, pues la delincuencia organizada intenta apropiarse de la riqueza del territorio mediante prácticas como la extorsión. Por ello, adelantó que en los próximos días el Senado impulsará la aprobación de la Ley Nacional contra la Extorsión, como parte de una agenda legislativa urgente.

“De nada sirve disminuir delitos en cifras si la percepción ciudadana se altera con hechos como los que vimos ayer. Eso nos mueve a todos”, expresó luego de lamentar recientes asesinatos que han conmocionado al país.

Respecto a las comunidades afectadas por las inundaciones en la Huasteca, el senador recordó que la emergencia no ha concluido y aún se evalúan daños para garantizar apoyos completos.

Señaló que los programas federales continúan con segundas entregas para vivienda de 20, 40 o 70 mil pesos según afectaciones además de enseres, despensas y rehabilitación de escuelas.

Destacó que el proceso de reubicación de familias en zonas de riesgo requiere tiempo, presupuesto y terrenos adecuados, pero debe garantizar que las comunidades “queden mejor que como estaban”.

Sobre la posible creación de un presupuesto especial de reconstrucción, dijo que esa responsabilidad recae en la Cámara de Diputados, aunque reconoció que la presidenta de México buscará recursos extraordinarios, incluida una mayor recaudación por combate a la evasión fiscal.

Huerta insistió en que los niveles de violencia que alguna vez padeció Veracruz no deben repetirse:

“No podemos normalizar la violencia. Hay que evitar que regresemos al Veracruz de calamidades… y que se convierta en otro Michoacán.”

Recordó que en aquel estado el conflicto criminal tiene más de una década y ha sido determinante en decisiones nacionales de seguridad, primero con la llamada “guerra contra el narco” y después con el surgimiento de autodefensas.

“El desafío en Veracruz es claro: actuar con inteligencia, reforzar la seguridad y, sobre todo, asegurar justicia”, concluyó.

Con respecto a los tres operativos contra el huachicol que se han realizado en territorio estatal, Las Vigas, Coatzacoalcos y Perote por parte de las fuerzas federales, pero excluyendo a las fuerzas estatales, señaló que lo importante son los resultados.