La cuenta pública de Cuitláhuac García será aprobada bajo reserva, confirmó el diputado Esteban Bautista.

Xalapa, Veracruz a 28 de octubre de 2025.- El diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, confirmó que la cuenta pública del último año de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez será aprobada, pero bajo reserva, lo que implica que las observaciones señaladas por los órganos fiscalizadores deberán solventarse y, en caso contrario, aplicarse sanciones conforme a la ley.
Bautista Hernández aseguró que, aunque la mayoría parlamentaria de Morena respaldará el dictamen, no serán cómplices de posibles irregularidades administrativas señaladas tanto por la Secretaría de Fiscalización (SF) como por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).
Más de 3 mil millones de pesos con observaciones
El legislador detalló que los órganos técnicos detectaron observaciones millonarias en recursos estatales y municipales:
1 mil 113 millones de pesos detectados por la Secretaría de Fiscalización
2 mil 372 millones de pesos observados por el ORFIS
Las cifras incluyen dependencias estatales y ayuntamientos, relacionados con recursos diversos como hidrocarburos, agua y operaciones marítimo-terrestres.
Al ser cuestionado sobre dependencias señaladas, reconoció que la Secretaría de Salud es uno de los casos destacados, por lo que exfuncionarios deberán comparecer:
“Tendrán que ser citados los exfuncionarios para que respondan lo que a su interés convenga”, comentó.
El presidente de la Jucopo explicó que, la cuenta pública se aprueba formalmente, el ORFIS mantiene facultades para exigir la devolución de recursos, ex funcionarios tendrán plazos para solventar, justificar o reintegrar
“Si no devuelven el recurso, la ley se aplica”, informó.
Se le cuestionó si este proceso podría considerarse como “limpiar” la imagen del exgobernador García Jiménez, “Yo no solapo a nadie… quien tenga que responder, tendrá que responder.”
También recordó que, en gobiernos anteriores, hubo casos de funcionarios que “nunca debieron estar” y que hoy enfrentan observaciones.
Durante la entrevista, reporteros señalaron que mientras el Congreso discute asuntos de fiscalización, la emergencia por inundaciones en la zona norte exige acciones legislativas.
Bautista respondió que la atención al desastre es prioridad, “Estamos focalizados al 100% en sacar adelante la zona norte. La gobernadora ha estado ahí desde el primer momento.”
Añadió que cuentan con plazo legal para otros procesos, “tenemos hasta 2027 para armonizar la ley… el trabajo legislativo continúa.”
Finalmente comentó que una vez aprobada la cuenta pública bajo reserva, el ORFIS citará a ex funcionarios involucrados, se determinará si deben devolver recursos al erario, se continuará la revisión de dependencias con mayores señalamientos.