La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes es un tema prioritario en México, y en Veracruz: Kenia

Xalapa, Veracruz a 1 de octubre de 2025.- La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes es un tema prioritario en México, y en Veracruz se busca trabajar en la concientización y educación para prevenir embarazos no deseados en adolescentes.
La diputada federal de Morena Kenia Gisell Muñiz Cabrera dio a conocer que, la estrategia involucra la participación de diversos sectores de la sociedad y busca abordar las causas raíz del problema.
La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes se ha trabajado desde el sexenio pasado con el presidente Andrés Manuel López Obrador y continúa con la presidenta actual.
“Creo yo que hay que trabajar cosas previas y justamente a nivel nacional se está trabajando en la estrategia desde el sexenio pasado con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes”, señaló.
“Entonces, esa estrategia se sigue trabajando hoy día con la presidenta en la continuidad
porque queremos justamente concientizar a la sociedad en que esto tiene que llegar a las personas adolescentes, es decir, una educación más integral en ese sentido para que conozcamos las consecuencias de esas acciones”, agregó.
El objetivo es concientizar a la sociedad sobre las consecuencias de los embarazos en adolescentes y promover una educación más integral.
Se busca disminuir la tasa de embarazos en adolescentes mediante la educación y la concientización, la estrategia involucra la participación de diversos sectores de la sociedad, incluyendo a los padres, los maestros y los jóvenes.
La violencia hacia las mujeres es un problema grave en México, y en Veracruz se han reportado casos de violencia y feminicidios, el gobierno ha implementado políticas de cero tolerancia para la violencia hacia las mujeres y ha trabajado para disminuir la impunidad en estos casos.
“Se ha trabajado mucho para disminuir la violencia hacia las mujeres, incluso está la política gubernamental también de la cero tolerancia para la violencia a las mujeres, están las denuncias al orden del día”, comentó.
Se busca que las denuncias de violencia hacia las mujeres sean atendidas de manera inmediata y se tomen medidas para prevenir la violencia, la garantía de no repetición es fundamental para prevenir que se repitan los casos de violencia hacia las mujeres.
Finalmente comentó que, “hay una estrategia muy fuerte para disminuir esta situación y que las denuncias sean atendidas de manera inmediata también, que no haya ninguna tolerancia, ninguna impunidad, ni absolutamente nada que pueda permitir que esto se repita”.