Rompe el silencio, «No me presté a actos de corrupción durante mi estadía en Aduanas»: Ahued

Xalapa, Veracruz a 19 de septiembre de 2025.- El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, afirmó que su labor al frente de la Administración General de Aduanas del SAT se caracterizó por la firmeza y la transparencia, y aseguró que en ese periodo no toleró actos de corrupción.
Previo a la ceremonia por el 40 aniversario del sismo de 1985 en la Ciudad de México, el exadministrador de Aduanas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sostuvo que su desempeño en esa dependencia fue riguroso.
“No me presté ni me presto a ninguna situación irregular”, enfatizó.
Ahued detalló que bajo su gestión se logró una recaudación histórica que superó el billón de pesos por concepto de impuestos y contribuciones fiscales.
Además, indicó que denunció irregularidades detectadas en algunos procesos, lo que derivó en investigaciones y detenciones de personas implicadas en intentos de evasión, como en casos de contrabando de hidrocarburos.
Recordó episodios como la inmovilización del buque Durango en el puerto de Tuxpan, trasladado después al puerto de Veracruz para su revisión, al detectarse falsificación en la declaración de carga: se reportaba aceite, exento del IEPES, cuando en realidad transportaba diésel. Mencionó también otra acción en el Pacífico que derivó en una multa de cinco millones de pesos.
El funcionario estatal subrayó que el país no puede ser botín de intereses privados a través del llamado “huachicol fiscal”, ya que estos recursos son necesarios para fortalecer infraestructura y servicios públicos.
Ahued recordó que ocupó el cargo federal entre mayo de 2019 y abril de 2020, periodo en el que, dijo, aplicó medidas severas para frenar el contrabando de combustibles.