Hay un «gran plan» de regularización de terrenos y viviendas en los 212 municipios: Notarios

Xalapa, Veracruz a 18 de septiembre de 2025.- Hay un «gran plan» de regularización de terrenos y viviendas en los 212 municipios, en el testamento se puede agregar bienes tangibles e intangibles, no es necesario tener bienes, también se puede especificar la custodia de hijos y de adultos mayores, así lo dio a conocer el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Veracruz, Joaquín Tiburcio Galicia.
Señaló que la campaña del Mes del Testamento va bien y están en todo el territorio estatal, por lo que se incrementa entre 60 y 70 por ciento la labor.
“Tenemos una tarifa especial de mil 500 pesos, la tercera parte del arancel, donde todas las personas son bienvenidas a expresar su última voluntad.
El testamento es una instrucción para que después del fallecimiento, los herederos tenga un orden y una regla de cómo van a suceder esos bienes en armonía familiar. Es un acto de generosidad, de amor hacia quienes atrás de nosotros”, comentó.
El abogado indicó que este mes hay un 60 por ciento más de trabajo que se extiende septiembre y octubre.»Es un acto de generosidad, un acto de amor precisamente hacia los que vienen detrás de nosotros.
Normalmente hay un 60, 70% más de trabajo en esta materia del mes de testamento que se extiende a octubre», subrayó.
También comentó que en el testamento se puede establecer, en el caso de que haya hijos menores de edad, quien se va a quedar con su custodia.
“No es necesario tener bienes, es un sinnúmero de situaciones que puedes poner en un testamento.
Puedes dejar un legado de educación, de pensión alimenticia, de cuidado de las personas adultos mayores”, indicó.
Además, acotó que no sólo hay bienes tangibles, sino intangibles como derechos de marca, de autor, “todo lo que tiene un matiz intelectual”.
En el contexto del Mes del Testamento, detalló que hay 270 notarios activos en toda la entidad y en la página del Colegio de Notarios están las direcciones y números telefónicos.
A partir de los 16 años, hay que llevar la credencial de elector y el acta de nacimiento para comenzar el trámite.
En otro orden de ideas anunció que hay «un gran plan» de regularización de terrenos y viviendas que quedaron a la deriva por las delimitaciones geográficas y equipamiento urbano que no cumplieron las empresas constructoras y que entonces abandonaron los proyectos de desarrollo.
Explicó que los gobiernos de México y Veracruz, en alianza con el Colegio Nacional de Notarios y el Colegio de Notarios del Estado, harán las regularizaciones de terrenos y viviendas.
«Hay un padrón de colonias y fraccionamientos a lo largo de los 212 municipios para ver cuáles son los puntos amarillos y obviamente tocar la puerta y regularizar, tenemos mesas de trabajo con SEDATU, con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y con el gobierno del Estado y la dirección general de Registro de Notarias», manifestó.
El fedatario público enfatizó que el departamento de Inspección y Archivo General de Notarías está llevando a cabo un excelente trabajo, haciendo un monitoreo constante de las 270 notarías activas, ya que revisan sus libros de manera permanente, por lo que ha disminuido la incidencia de documentos apócrifos.