Pide Asociación de Padres de Familia a Gobierno evitar que supervisores y directores manipulen cuotas escolares

Xalapa, Veracruz a 12 de septiembre de 2025.- Esteban Rodríguez Ortega, delegado de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPAF) en el estado de Veracruz y presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, pidió al Gobierno de Veracruz evitar que supervisores y directores de escuelas manipulen y dispongan del dinero que aportan los padres de familia.
Por ello, convocó a las autoridades educativas a un diálogo transparente de análisis a la problemática suscitada y a la toma de acuerdos para un mejor control y transparencia en el uso y manejo de las aportaciones voluntarias y «así sacar del escándalo a la educación en el estado de Veracruz».
Recordó que el cobro y recaudación de las aportaciones voluntarias, es atribución legal de las mesas directivas de las asociaciones de padres de familia de las escuelas y por acuerdo de mayoría en las asambleas que se realizan antes de concluir el ciclo escolar y para el objeto propio de las asociaciones.
«Como claramente lo establece el artículo 6, fracción tercera del Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia vigente y de aplicación nacional», acotó.
El presidente de la Asociación fue claro al señalar que comparten y apoyan las declaraciones de la gobernadora Norma Rocío Nahle García, en el sentido de las devoluciones de las aportaciones a los padres de familia.
«Siempre y cuando sea por medio de su representación legal en las escuelas, que son las mesas directivas de las asociaciones de padres de familia, y específicamente al presidente y tesorero, «como lo establece el artículo 34, fracción primera del Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia vigente».