Justificó la presidenta del TSJE nombramientos de los jueces interinos

Xalapa, Veracruz a 9 de septiembre de 2025.- Justificó que hubo algunos que se jubilaron o renunciaron y se tenían que cubrir esos espacios, esto sobre los nombramientos de jueces interinos por parte del Órgano de Administración, así lo dio a conocer la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández.
Entrevistada previo a la guardia de honor frente al monumento del padre de la patria don Miguel Hidalgo y Costilla comentó que, «Hay varios espacios donde juezas y jueces, algunos renunciaron o se jubilaron, entonces hay algunos por ministerio de ley, y otros de los espacios que hay».
Cuestionada sobre si ¿Es correcto que si no fueron votados ocupen un cargo?, contestó que “tiene que nombrarse a una persona que sea titular, no se puede dejar vacío el espacio, entonces quién va a despachar, quién va a hacer las resoluciones, necesariamente tiene que resolverse y es una cuestión netamente administrativa”.
Sobre el número de jueces interinos dijo que hay varios, «Hay uno que tuvo un paro de su tráquea y pues ni modo que nadie despache. No se ha parado la justicia», comentó.
Con respecto a si ha recibido algún tipo de denuncia o queja por parte del personal, aseguró que no ha recibido denuncia formal.
«Está el proceso de recepción, de reorganización, son muchísimos los expedientes que hay que recibir. Están los jueces y las juezas también revisando qué es lo que hay, porque hubo adscripciones, readscripciones. Esperar un mes para ver qué hay», expuso.
Dio a conocer que actualmente “el reto que representa el poder es el de la justicia, efectivamente, el acceso real y efectivo a la justicia”
La justicia, amiga.
“En eso estamos, por sentarnos justamente para revisar cuántos exactamente con los casilleros judiciales, porque hay mucha información un poco dispersa, pero en eso estamos para sentarnos”, comentó.
Sobre si ¿Se hará una revisión de los expedientes para poder actualizarlos?, dijo que, “no solo de los expedientes, también para ver el tema de formación de intérpretes, traductores, pero eso tiene que hacerse de la mano con las otras áreas, Seguridad Pública, Fiscalía, Abel, Inali, INPI, hay muchas del Congreso del Estado, hay mucho que se tiene que hacer ahí, pero en eso estamos en proceso de revisión”.
Finalmente comentó, “en eso estamos en el proceso de revisión desde 2006, incluso nosotros hemos estado formando, a mí me ha tocado el proceso, aquí el amigo lo sabe, el proceso de formación, todos los que hay hemos estado en el proceso desde hace 20 años ya”.