Integrante del movimiento “Voz Magisterial”, dieron a conocer que el STEEV, enfrenta una crisis por supuestos malos manejos

Xalapa, Veracruz a 8 de septiembre de 2025.- Alejandro García Ruiz, integrante del movimiento “Voz Magisterial”, dio a conocer que el Seguro Social de Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV), enfrenta una crisis por supuestos malos manejos en la administración de esta institución.
En conferencia de prensa señaló que existe un fraude que asciende a 12 mil millones de pesos, por ello exigen que se haga un estudio actuarial para que se les dé a conocer a los profesores.
Desmintieron versiones de que el Gobierno del Estado liquidará pasivos del SSTEEV para garantizar pagos del FBC. Con información oficial de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), indicaron que la cédula de adeudos en 2024 los pagos se aplicaron sólo a las claves 80, 83 y 84 por 298 millones 109 mil 268 pesos.
Persisten adeudos en créditos de electrodomésticos, “medio por ciento”, préstamos, créditos de farmacias, que aseguran suman 162 millones 275 mil 562 pesos.
Aclararon que ni un peso de esos adeudos debe desviarse al Fondo de Beneficios Complementarios (FBC), pues “los recursos no le pertenecen al gobierno, son de los cotizantes”.
Advirtieron que el FBC no es todo el SSTEEV y rechazaron que se vendan inmuebles o propiedades colectivas adquiridas con aportaciones de los trabajadores “para rescatar un fondo insostenible, sin proyección actuarial sólida y que no garantiza los beneficios prometidos”.
Afirmaron que el quebranto del FBC sería “catastrófico” y podría rondar 12 mil millones, con afectaciones acumuladas en los últimos tres años, es decir de 2022 y 2025, expusieron durante la conferencia de prensa en la capital veracruzana.
También señaló que las decisiones tomadas en el SSTEEV “afectan de manera grave y directa” a más de 70 mil trabajadores de la educación, indicó durante la rueda de prensa la mañana de este lunes 08 de agosto.
Señaló la opacidad, negligencia y prácticas indebidas, especialmente en el Fondo de Beneficios Complementarios (FBC).
En su pronunciamiento, expusieron que Tomás Daniel Hernández León, encargado del SSTEEV, ha fallado y que su incapacidad para responder peticiones y por “desconocer la importancia de la institución”.
Finalmente comentó que entre las irregularidades señaladas, van desde el acoso laboral, extorsiones para acceder a prestaciones, nepotismo, violencia de género, “despilfarro de recursos y contrataciones innecesarias, desconocimiento del sentido del Seguro del Magisterio”.