La gobernadora Norma Rocío Nahle García dio a conocer que se esté apoyando a combatir el huachicol: Nahle

Veracruz, Veracruz a 8 de septiembre de 2025.- La gobernadora Norma Rocío Nahle García dio a conocer que, es muy bueno que se recate la petroquímica y que se esté apoyando a combatir el huachicol, el rescate pues requiere mucha inversión.

En entrevista señaló que, la petroquímica es el mejor negocio del petróleo, es el que se le da mayor valor agregado, sin embargo, efectivamente se abandonó las políticas neoliberales y el rescate pues requiere mucha inversión. Sin embargo, ya a través de una alianza mixta se empezó a reconstruir o a construir lo que será el complejo Escolín en fertilizantes en Poza Rica.

“Ya también hay inversión donde se está aumentando la producción de amoniaco en Cosoleacaque también para fertilizante y bueno, está metida en lo que es Cangrejeras y Morelos porque pues hay que reactivar plantas que estaban fuera de operación por muchos años y que si bien con el presidente López Obrador no se logró porque el presidente se enfocó y su atención fue hacia la refinación, y miren qué razón tenía, qué razón tenía, porque de no haber sido así, hoy fuéramos un país dependiente en combustibles”, señaló

“Hoy no, hoy tenemos ocho refinerías trabajando y con ello pues la reducción, la importación de combustibles ha sido significativa y se tiene para crecer más, se están terminando dos obras, una en la refinería de Tula y otra en la refinería de Salina Cruz, entonces ese es el trabajo de la transformación, cuando personas preguntan, «Oye, ¿cuál es la ¿Qué es eso de la cuarta transformación?» Es esto, cambiar de régimen, de un régimen neoliberal, de privatizaciones, de aumento de la pobreza. Aquí se ha reducido la pobreza. Sí Aquí se ha vuelto a construir para el estado. Aquí se está viendo por la universalidad de la salud. Estamos trabajando muy fuerte también para lo de educación”, agregó.

Dijo que el estado está retomando su obligación porque para eso son los impuestos, esa es una transformación del régimen, por lo que están trabajando en ello en todo el país y por supuesto en Veracruz. 

En otro orden de ideas en cuanto a los operativos anunciados por el secretario de seguridad Omar García Harfuch en el tema del huachicol fiscal?, señaló que es excelente, “hay mucha gente que dice, oye, pero por qué ahora suena tanto el huachicol y antes no, en el 2013 el la reforma energética de Peña Nieto. Ahí es cuando se aprueba que privados puedan introducir combustible al país”.

“Se entregaron nada más en los últimos 4 años del presidente Peña Nieto 1,056 permisos. Una barbaridad. 900 por ciento más de lo que requiere el país. Se iba a inundar. Entonces, nada más se dieron los permisos sin Tony son y eh sin una medida de supervisión y demás. Cuando llega el presidente López Obrador dijo, Bueno, encontramos un desorden, fue empezar a poner orden. Ustedes se acordarán que pues hubo casi todo el mes de enero que se cerraron gasolineras y que la gente apoyó y dijo vamos  a terminar con esto, al final el presidente deja de 1,056, solo deja 35 permisos”, comentó.

“Sin embargo, este huachicol fiscal entra en barco o en tren y las facturas no dicen gasolina o diesel, dicen otra cosa. Aceite mineral o alcohol o productos. ¿Por qué dicen otra cosa?, porque para la gasolina y el diesel tienen que pagar el Ieps. Entonces con otros productos no pagan el Ieps. Esto hace que entren muchos productos sin identificar y que es una competencia desleal a quienes sí pagan el Ieps, entonces pues claro que es un huachicol fiscal y eh muy buena la medida de tomar este pues todas las precauciones en todos los puertos y en todas las entradas a nuestro país de lo que son combustibles, es un trabajo que se hace diario”, informó.

En lo que se refiere a los incidentes en materia de seguridad en la zona norte dijo que traen un contingente bastante robusto en la zona norte, tanto de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y del Ejército y la Marina, pero también han hecho movimientos dentro de los penales, cambiaron a los directores de los penales, varios reclusos los han movido a otros penales porque también les reportaron que adentro traían eh ciertas conductas ilícitas y generadoras de violencia.

Por lo anterior comentó que, “estamos en eso todos los días, todos todos los días trabajando en en tranquilizar la zona, pero yo aquí quiero decirlo, este es, es un trabajo en que la presidenta y Omar García Harfuch día a día están dando todo el apoyo, todo el apoyo en la zona norte. Eh, hicimos esta estrategia al inicio de mi mandato en Coatzacoalcos que era donde estaba muy fuerte, se limpió prácticamente Coatzacoalcos agarramos a generadores de violencia, bueno de veras se tranquilizó demasiado, vamos sobre otros delitos en el sur, en el estado y en todo el país como es la extorsión”. 

Finalmente señaló que, “nosotros también desde hace meses empezamos a decirle a la gente que denunciaran las extorsiones, se han aumentado considerablemente las denuncias. Esto quiere decir que la gente está teniendo confianza en hacer la denuncia para que nosotros podamos actuar y agarrar también pues a estas personas o a estas bandas que que se dedican a hacer esto”.