No se debe condicionar la entrada a las escuelas por el pago de cuotas o uniformes: Tello

Xalapa, Veracruz a 3 de septiembre de 2025.- La titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinoza, dio a conocer que “no pueden condicionar la entrada de los niños a la escuela, por ningún motivo”, esto por las cuotas escolares.

Cuestionada sobre las quejas de la sociedad de los padres de familia de que no regresaran las cuotas escolares señaló, ustedes saben que la educación es un derecho, no es un privilegio, lo acabamos de decir.

“Y bajo este esquema, pues nosotros desde ya meses estamos informando a las escuelas que la educación es gratuita, entonces tenemos que ir caminando, yo entiendo que es un proceso, pero tenemos que ir hacia allá, para que no tengan que pagar los niños nada, pero en esta ocasión, y siempre será que no puede ser una condición, el que ellos entreguen una aportación, del tipo que sea, para poder entrar a la escuela”, señaló.

“Tampoco así el tema de los uniformes, nos han llegado informaciones de que tienen por ahí algunos uniformes en 3,500 pesos, más aparte de cooperaciones, imagínense las pobres familias que tengan que estar entregando toda esa cantidad de dinero, yo solamente les digo, no pueden condicionar la entrada de los niños a la escuela, por ningún motivo”, agregó.

Dio a conocer que hasta el momento han recibido alrededor de 4 o 5 quejas sobre este tema los cuales están atendiendo, la mayoría son de Xalapa.

Acerca de la limpieza en escuelas y las mejoras en los inmuebles, detalló que ya están las brigadas en diferentes lugares del estado atendiendo los temas de electricidad, de fontanería, de impermeabilidad,

«Pero también, por otro lado, se están entregando los materiales a los maestros, el proceso de USICAMM nos retrasó un poquito los cambios, pero se está haciendo de manera muy puntual de acuerdo al decreto de la presidenta, entonces, van a recibir los maestros la última semana de este mes, ya sus órdenes de presentación por Recursos Humanos y van a estar presentándose en todas sus escuelas», comentó.

Sobre la protesta en la SEV por parte de padres de familia que piden maestros en una escuela, comentó que ya había un maestro, que se le había dado ese lugar, pero no le gustó, no llegó a dar clases.

«Entonces, cómo es una persona nueva, se retiró, pero de inmediato nosotros ya teníamos al otro profesor. Los papás se vinieron a manifestar, se les dio la información y no hubo mayor problema».

Acerca de si se congelarán cuentas de otros tecnológicos como el caso de Xalapa, manifestó que «trae un tema de administraciones anteriores, una deuda, por eso fue la congelación, pero no es grave para nosotros. La cuenta que tienen para el pago de maestros está liberada». 

Sobre la protesta en la escuela  Vicente Guerrero donde padres de familia acusan a un maestro de practicar en hechicería y brujería, dijo que trabajan en el tema de la escuela para padres.

«Ya ahorita avanzamos en la organización de las escuelas, estamos ya casi regularizando totalmente a los maestros para que todos estén en el lugar que les corresponde. México nos está apoyando en esto, pero también les quiero decir que tenemos que trabajar con los padres.

La conciencia es muy importante”, informó.

“Los papás tienen que ayudar, yo decía el día de ayer, fíjense, nosotros estuvimos, estos 15 días que estuvieron otros de vacaciones, nosotros estuvimos en la secretaría. ¿Por qué los papás no se acercaron y nos dijeron?, ¿Por qué no tomaron el teléfono y nos llamaron y dijeron, saben qué, está pasando esto en esta escuela?”, dijo en entrevista.

Finalmente comentó “no, tenían que esperar el día en que los niños llegan a clases para hacerlo, de todos modos, pues el respeto para todos ellos, pero les quiero volver a decir,

existe una línea educativa con la cual se pueden comunicar y rápidamente los vamos a atender, 22 88 41 77 00, la línea educativa».