Robo de metales se dispara en México

Ciudad de México, agosto 2025. El panorama delictivo contra el transporte de carga en México está cambiando, con un número creciente de robos enfocados en metales como acero, aluminio y cobre, de acuerdo con el Informe de Robo de Carga Q2 2025 de Overhaul. Si bien los alimentos y bebidas continúan siendo los bienes más robados, el incremento en el robo de metales refleja una diversificación en las tácticas criminales y plantea nuevos retos para el sector logístico.
Aunque los metales representan una menor proporción del total (4%), registraron el mayor aumento interanual: tres puntos porcentuales más que el año pasado. El problema se concentra en Puebla (27% de los casos), Guanajuato (20%) y San Luis Potosí (13%), siendo la autopista México–Saltillo (MEX-57D) el corredor más peligroso para esta categoría.
A nivel nacional, los alimentos y bebidas se mantuvieron como la categoría más robada, con el 33% de los incidentes en el segundo trimestre de 2025, dos puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2024. Los abarrotes fueron el principal objetivo dentro de esta categoría, con un aumento también en los robos de aguacate. Los bienes de construcción e industriales representaron el 10% de los casos, mientras que los productos misceláneos sumaron 7%.
La mayoría de los robos ocurrieron a mitad de semana, un 80% entre miércoles y viernes, y el 40% tuvo lugar en la franja de alto riesgo entre las 3:00 y las 6:00 de la mañana. Los métodos se dividieron entre intercepciones a vehículos en movimiento (53%) y ataques a unidades detenidas (47%), a menudo en zonas de peligro conocidas a lo largo de las carreteras.
El informe también describe un caso de recuperación ocurrido en junio de 2025, relacionado con un embarque de alimentos y bebidas. El Centro de Operaciones de Seguridad de México (MSOC) detectó una discrepancia de 80.9 kilómetros entre la ubicación del tractocamión y el remolque. El tractocamión se encontraba en una estación de servicio sobre la carretera Matehuala–Monterrey (MEX-57) en La Boquilla, San Luis Potosí, mientras que el remolque estaba en la carretera San Luis Potosí–Matehuala (MEX-57) en Santa Cruz, San Luis Potosí.
Esto activó el protocolo de emergencia del MSOC, lo que derivó en un operativo coordinado con autoridades para establecer un perímetro de seguridad. La Guardia Nacional interceptó el tractocamión y liberó al conductor, que estaba retenido, en la estación de servicio de La Boquilla. El remolque con la carga fue recuperado en El Huizache, San Luis Potosí. Dos personas involucradas en el incidente fueron detenidas.
Overhaul recomienda combinar medidas de seguridad físicas y electrónicas para las unidades de carga, así como circular durante el día. Su plataforma de monitoreo integra rastreo en tiempo real, análisis predictivo e inteligencia operativa para detectar zonas y rutas de alto riesgo, emitir alertas y coordinar acciones con autoridades y socios de la industria para prevenir y mitigar el robo de carga en México.