Es necesario ampliar el presupuesto del TEV ante las elecciones municipales y de jueces y magistrados del proceso electoral: Claudia

Xalapa, Veracruz a 10 de enero de 2025.- Insiste en que es necesario ampliar el presupuesto de dicho organismo ante las elecciones municipales y de jueces y magistrados del proceso electoral que se realizará en los próximos meses, así lo dio a conocer la nueva presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, Claudia Díaz Tablada.
En entrevista consideró que se estiman 16 millones de pesos más, además de los 93 millones que les fueron asignados, por lo que pidió que se reconsidere el presupuesto que les fue reducido en esta elección a comparación de la pasada elección a la gubernatura del estado.
«Podríamos salir en este proceso electoral con unos 16 millones a parte de lo que nos dieron, de los 93 y cachito y siempre estábamos buscando que el techo presupuestal nos lo subieran porque nos lo bajaron”, señaló.
“La vez pasada teníamos 97 millones para el proceso electoral de gubernatura y de diputados y ahora que tenemos de ayuntamientos, que es mucho trabajo, nos lo bajaron a 93, entonces estamos tocando puertas a las autoridades correspondientes», agregó.
Tras asumir de nueva cuenta la presidencia del TEEV, la magistrada Díaz Tablada pidió «de manera muy respetuosa», que se analice y se reconsidere el presupuesto para poder ejercer la función que les corresponde.
«Para dar la justicia que la ciudadanía merece, de manera completa, ágil, necesitamos en este momento recursos», comentó.
Confío en que se le aumentará el presupuesto al TEEV tomando en cuenta que en procesos pasados se ha considerado el aumento en la carga de trabajo durante elecciones como las municipales y ahora también la de jueces y magistrados.
Explicó que en los procesos electorales municipales se contratan entre 40 y 45 personas que se distribuyen en las tres ponencias y la Secretaría General de Acuerdos. Esto requiere traslados por el largo de la entidad para notificar principalmente.
Finalmente consideró que se atenderán más de 600 procesos especiales sancionadores considerando que se van a renovar los integrantes de los 212 ayuntamientos.