Los grupos de AA de Xalapa han identificado un aumento en el consumo de alcohol en mujeres y drogas sintéticas en jóvenes y menores de edad

Xalapa, Veracruz a 24 de junio de 2024.- Alfonso integrante la Central Mexicana de Servicios Generales, dio a conocer que lamentablemente en los últimos meses, los grupos de Alcohólicos Anónimos de Xalapa han identificado un aumento en el consumo de alcohol en mujeres y drogas sintéticas en jóvenes y menores de edad.

En conferencia de prensa, indicó que en estos grupos se han identificado menores de 12 años que tienen adicción a drogas sintéticas; así como la llegada de mujeres que se han vueltos alcohólicas.

“El incremento se ha dado principalmente con las mujeres, prácticamente se equipara el consumo de alcohol con el de los hombres y lo que detectamos es el consumo de drogas de todo tipo en jóvenes, nos llegan a los grupos ya no tanto por alcoholismo, sino por consumo de otro tipo de drogas que son más abrasivas y mortales por así decirlo”, señaló.

Destacó que el problema con las drogas es que están llegando de manera directa a los menores de edad, lo que provoca que estén en riesgo constante.

“El problema de las drogas y del alcohol impacta a niños, adolescentes, adultos, sin distingo económico o social y es un fenómeno que está afectando a todos los niveles socioeconómicos, por eso es que la labor de Alcohólicos Anónimos es una labor de beneficio social y en la salud pública, no es un programa para borrachos, sino para quien tenga una dependencia físico somática de alguna adicción con las drogas y el alcohol”, comentó.

Manifestó que el cristal se ha expandido en la ciudad y las drogas sintéticas que son inyectadas se han vuelto “comunes” entre los jóvenes, principalmente, quienes tienen problemas en sus hogares.

Recordó a la población que los grupos de ayuda sirven para personas de todas las edades, dio a conocer que la asociación de Alcohólicos Anónimos está conformada por 114 mil miembros en recuperación y cuenta con una red de más de 10 mil grupos de ayuda mutua en todo el país.

Puntualizó que en Xalapa se tienen alrededor de 100 grupos, los cuales se distribuyen en cuatro distritos, los cuales brindan ayuda las 24 horas.

“La gente es muy reacia a participar en estos grupos porque no se conoce a profundidad las bondades del programa, se cree que es para gente desahuciada por el alcohol, pero no, se trata de un programa que incluso es preventivo, por lo que se pueden acercas escuelas y el gobierno en todos los niveles”, opinó.

Recordó que esta asociación no cuenta con servicios de internamientos, granjas, casas de reposo o albergues, pero sí brinda atención las 24 horas todo el año.

Dijo que la asociación cuenta con grupos para jóvenes, mujeres, adultos y adultos mayores; así como para familiares de personas con alguna adicción.

Finalmente señaló que, “Alcohólicos Anónimos se ha tenido que adecuar a estas formas, si bien el programa era para el problema del alcoholismo se debieron hacer cambios, incluso en nuestra literatura se han modificado aspectos de este fenómeno social, antes era de paso el consumo del cristal, pero ya se quedó en México”.