Inicia entrega de recursos del programa “La Clínica es Nuestra” en Veracruz

Xalapa, Veracruz a 04 de junio de 2024.- El Gobierno de México inició la mañana de este martes la dispersión de recursos económicos para la rehabilitación, construcción y equipamiento de casi 12 mil centros de salud de primer nivel de atención IMSS-Bienestar incorporados en todo el país al programa “La Clínica es Nuestra”.

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, desde la mañanera, encabezó de manera virtual las ceremonias de entrega de recursos a los comités ciudadanos que administrarán poco más de 5 mil millones de pesos. En un enlace en vivo, se arrancó con este ambicioso programa que pretende dotar a toda la población de servicios de salud eficientes en espacios dignos y funcionales.

Acompañado del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, y de los gobernadores de los Estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco, se informó que en total se destinaron para el programa “La Clínica es Nuestra” 5 mil 87 millones de pesos que serán administrados por 8 mil 200 comités ciudadanos para la operación de las unidades médicas que contarán con uno, dos y hasta tres consultorios.

Para estos siete Estados, se destinaron 2 mil 431 millones de pesos, con lo que se equipará, construirá y/o rehabilitarán las clínicas. En el caso específico de Veracruz, se destinaron 598.4 millones de pesos para mil 245 comités ciudadanos. El recurso deberá ser aplicado con base en las dimensiones de cada clínica; si tienen un solo consultorio recibirán 400 mil pesos, 600 mil para las de dos consultorios y 800 mil para las de tres.

Este recurso será entregado de manera anual, y cada asamblea, conformada por ciudadanos de la propia comunidad, decidirá la forma en cómo se aplican los recursos por lo que se recomendó un estricto cuidado en la contratación de los responsables de la obra y equipamiento de cada unidad.

Durante su participación, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso garantizó que en el mes de septiembre izará la “bandera blanca” en 23 Estados de la República que aceptaron la federalización del sistema de salud por medio del IMSS-Bienestar, en donde se prevé que estén funcionando más de 11 mil centros de salud de primer nivel de atención.

El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, advirtió que muchas de las clínicas, centros de salud y hospitales fueron abandonados por las administraciones gubernamentales pasadas, muchas más no contaban con médicos, ni personal de enfermería por lo que este impulso del Gobierno llega a rescatar este importante sector que beneficia a miles de ciudadanos.

La Delegada de los Programas para el Desarrollo, Daisy Lludmila Martínez Cámara, destacó que la entrega de los recursos económicos de manera directa al pueblo, sin intermediarios, es una forma de demostrar la confianza del Gobierno en los ciudadanos, quienes tendrán que comprometerse a darles un adecuado manejo, administración y aplicación en beneficio de la comunidad.

Este derecho, subrayó, se logra en el momento en que el Gobierno de México está a punto de concretar el seguimiento de la transformación comprometida con los ciudadanos, a quienes se les otorgarán servicios médicos de primer nivel. Posteriormente, se inició con la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar a los integrantes de los comités ciudadanos donde recibirán el depósito de los recursos económicos que se destinan para el programa “La Clínica es Nuestra”.