El PVEM propuso desechar los datos que aportará el PREP el dos de junio ya que el programa no es de calidad

Xalapa, Veracruz a 31 de mayo de 2024.- El representante del partidos Verde Ecologista de México (PVEM), en la mesa del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Sergio Martínez propuso desechar datos que aportará el PREP el 2 de junio, ya que se pagaron más de 40 millones para implementar el programa, que dice, no es de calidad

El representante del PVEM, reprochó que la empresa encargada del PREP, “Informática Electoral S.C.”, a la que se le está pagando por un servicio de calidad, con dinero de los veracruzanos, no está cumpliendo con su función.

“Es la duda que nos genera, sabemos que es un programa de resultados preliminares, su nombre lo dice y su naturaleza es esa, no tiene validez oficial, porque la validez oficial la van a dar los cómputos estatales, de circunscripción y federal”.

Por lo que a unas horas de la jornada electoral, el  puso en duda la efectividad del Programa de Resultados Preliminares (PREP) y dijo que, de no funcionar al 100 por ciento, se desechará la información de las casillas.

El PREP es un un sistema que se instala por un periodo de 24 horas, ahí se va capturando las actas de escrutinio y cómputo, en el que se registran los resultados de la votación, y también se da el escaneó de los documentos oficiales. En ocasiones esa documentación ha permitido validar las elecciones, ante el robo o quema de paquetería electoral.

Recordó que dentro del presupuesto del OPLE, para este 2024, se etiquetaron 44 millones 750 mil pesos para implementar el Programa de Resultados Preliminares (PREP), de ese total, la empresa Informática Electoral SC, con registro fiscal en Sinaloa, va a recibir 41 millones 980 mil pesos.

El representante del partido aliado de Morena reclamó que no se brinde un servicio de calidad, “aquí algo no está cuadrando”.

Sin embargo, su postura fue más allá cuando planteó que si el programa no sirve, pues es posible desechar los datos que ahí se capturen y dejar la decisión de los electores en lo que serán los cómputos de gobernador y diputados locales en los 30 distritos electorales.

“Si eventualmente nosotros el día domingo nos damos cuenta que, el sistema no está funcionado de manera directa, lo señalaremos (…)  y lo trataremos como una herramienta que no funcionó, y nos vamos con los cómputos oficiales del miércoles”, señaló.

El PREP permite tener información en tiempo real de las actas de escrutinio y cómputo, que en ocasiones es el único documento válido, pues en el traslado de la paquetería o en las sesiones de cómputo se da el robo o la quema de las papeletas electorales.

Finalmente, el Verde Ecologista, que va en alianza con Morena y PT, planteó la posibilidad de inhabilitar el sistema y dar validez a la elección con los cómputos distritales que se inician el miércoles 5 de junio.