El ayuntamiento de Xalapa retira el recurso que tenía destinado para la construcción del SEMEFO: Ahued

Xalapa, Veracruz a 15 de junio de 2024.- El ayuntamiento de Xalapa retira el recurso que tenía destinado para la construcción del Servicio Médico Forense (Semefo) que se pretendía construir en las instalaciones del panteón municipal Palo Verde, así lo dio a conocer el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil. 

En entrevista señaló que, luego del bloqueo de vecinos de la colonia Álvaro Obregón, quienes se oponen a la construcción de éste centro de laboratorios para la identificación de restos humanos, la mayoría de ellos, ubicados en fosas clandestinas en este lugar.

Dijo que este proyecto, realizado por la Fiscalía General del Estado y Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, se aprobó mediante un contrato en el que el ayuntamiento de Xalapa era el patrocinador financiero. 

Destacó que es fundamental la anuencia de los vecinos del lugar, por lo que al no haber consenso, se determinó retransmitir el recurso a otras obras dado el riesgo de caer en un subejercicio. 

“Es un proyecto que se aprobó en un contrato, hemos decidido retransmitir el recurso porque si seguimos así estaríamos nosotros en un riesgo de que no se aplique el recurso y caer en un subejercicio”, señaló.

El alcalde xalapeño, dijo que posteriormente, cuando se logre el acuerdo entre Fiscalía, Colectivos y ciudadanos, se tendrá que poner a consideración si se puede renovar, y tendrá que hacerlo el estado o el ayuntamiento. “Mientras tanto no, porque el recurso se va a retirar y se va para otro tipo de inversiones”.

“Si financieramente nos trae un problema, (el subejercicio), vamos a retirar el recurso para ahorita lo apliquemos en otras obras. Se va a reasignar a otras obras dado que no hay condiciones ahora para que se pueda ejercer (en el Semefo)», comentó.

El Semefo de Palo Verde, sería un moderno centro de identificación de restos humanos a cargo de la Fiscalía General del Estado, y para el cual se destinarían 14 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales .

Cabe recordar que la demanda de los colectivos de búsqueda desde algunos años ha sido que el Estado no tiene la capacidad de identificación de restos humanos, porque lo que la suspensión de la obra es un duro golpe para los familiares de personas desaparecidas.