Construir la democracia sigue costando sangre, por lo que lamentó que, se normalicen los crímenes contra candidatos: Mabel

Xalapa, Veracruz a 02 de junio de 2024.- Construir la democracia sigue costando sangre, por lo que lamentó que, se normalicen los crímenes contra candidatos, así lo dio a conocer la consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz, Mabel Aseret Hernández Meneses, 

Lamentó que construir la democracia en nuestro país siga costando sangre, asimismo, lamentó que se estén normalizando los crímenes ocurridos contra los candidatos durante los procesos electorales.

Durante su discurso, en la sesión de Consejo General en el arranque de la jornada electoral de este domingo 2 de junio, expresó que la importancia del voto radica en las consecuencias buenas o malas de lo que se vivirá en los próximos años.

«Escuchaba al consejero Roberto López quien apuntaba que construir la democracia ha costado sangre y, me parece que sigue costando sangre», señaló.

«Es lamentable que cada proceso se vaya volviendo más violento y que nos vayamos acostumbrando y se normalizando el asesinato de candidatos o candidatas, sus familiares, sus equipos, las estructuras, en general», agregó.

La Consejera dijo que a pesar de esas circunstancias, las autoridades electorales buscan que se logre tener todo para que la gente pueda ir a votar.

Por otra parte, Aseret Hernández, opinó que saber cómo emitir un voto válido, es la herramienta más poderosa contra la coacción del voto, abundó que de esa manera se tiene un «micropoder».

Finalmente, llamó a los ciudadanos a que voten por quien crean es la mejor opción para ser su representante en los próximos años.