Apoya Manuel Huerta exigencia de mejores tarifas de energía para la gente

Xalapa, Veracruz a 22 de mayo de 2024.- Apoya Manuel Huerta exigencia de mejores tarifas de energía para la gente, recomienda a CFE y a sus autoridades a abrir el diálogo, además repudia salida de diputados de Morena del grupo legislativo y también el que acusa está obligado a probar dice sobre acusaciones contra Castagné. 

El candidato de Morena al Senado en segunda fórmula, Manuel Huerta Ladrón de Guevara dijo que, luego de que el gobernador se pronunciara porque la FGR investigue al empresario Arturo Castagné Couturier, Huerta definió que quien acusa está obligado a probar.

«Tiene que investigarse, tienen que ir a la Fiscalía. A mí lo que me parece muy sospechoso es que este tema se haya abierto muy cercano al proceso electoral», señaló.

Aseguró que Castagné Couturier no podrá olvidar que tiene un vínculo con la familia Yunes.

«No dudo que tenga ese vínculo de empresas, pero yo no soy quién, ahí las autoridades y los que acusan tendrán que probar, pero de que este señor está haciendo uso político, mandado por una familia, no le interesa el pueblo; no me queda la menor duda», abundó.

En torno a la salida de cuatro diputados de la bancada de Morena en el Congreso local, el candidato espera que no se vayan para el PRI o el PAN, dijo que en estos tiempos electorales se acostumbra agruparse políticamente con una idea.

Consideró que si se van con la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz estarían defraudando a los ciudadanos que votaron por ellos.

«Si cambian al PRI o al PAN, sí va a ser muy grave, yo espero que no ocurra eso, pero ya veremos en las próximas horas. No tengan la duda que el que chaquetea o se voltea al pueblo, merecerá siempre el repudio del pueblo y como yo soy pueblo, también yo», comentó.

En otro orden de ideas, respaldó la marcha de la gente adherida al movimiento de Chucho El Roto, para reclamar mejores tarifas de energía eléctrica.

Este día los quejosos cerraron la calle de Allende, cerca de la Comisión Federal de Electricidad para protestar.

«Son causas justas y lo más importante es que el diálogo se aperture, porque me platicaban que las autoridades no quieren dialogar con ellos y eso no puede ser, la Comisión Federal de Electricidad y sus directivos tienen que abrir la mesas de diálogo necesarias», señaló.

Por último reconoció que no es quien, porque es uno más, pero llegó a la protesta a apoyarla, y se pronunció porque, en caso de ganar, legisle a favor de que el servicio de energía eléctrica se vuelva un derecho.