Acusa gobernador a medios de azuzar a vecinos para cerrar calles y dijo que es positivo que Ahued reciba a colectivos.

Xalapa, Veracruz a 17 de junio de 2024.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez califico como positivo que Ahued reciba a colectivos para construir laboratorio en Palo Verde y acusó a medios de comunicación de azuzar a vecinos para cerrar vías de comunicación, además desconoce si Miguel Ángel Yunes Márquez pudiera ser considerado como sustraído de la justicia

En conferencia de prensa señaló que, «Ojalá que exista la prudencia, la sensibilidad y se logre atender ambas opiniones, porque los que ahí viven, tienen su opinión. Es muy importante que cuando publiquemos las cosas, lo hagamos apegados a la verdad».

Hizo énfasis en aclarar que el proyecto no es un SEMEFO, es un laboratorio de identificación forense y, para lograr que haya un ordenamiento en el sitio y deje de ser una fosa común.

Recordó que como gobernador ya había pedido a la sociedad sensibilidad, que se tuviera consideración hacia los colectivos.

«Que ayudemos a dos cosas: que se permita ese reordenamiento de cómo descansan los cuerpos de personas que no han sido identificadas.

Y, que con un laboratorio de análisis, cuando se depositen, no se tengan que volver a abrir, que ya se tenga un perfil genético», subrayó.

Indicó que cuando se cuenten con los perfiles genéticos se podrán hacer comparaciones e identificaciones de las personas.

El Mandatario opinó que algunos medios de comunicación azuzaron a los vecinos que se oponen, con desinformación, porque desde los medios comenzaron a llamarle SEMEFO cuando no es así.

«Ahora ya que las madres en búsqueda están aclarando el tema, ojalá ustedes difundan la información.

Los colectivos desde un principio dijeron de qué se trataba… ustedes dicen lo que les conviene (los medios de comunicación), y qué están generando, que la gente que los lee, usa esa nota y empieza a promover una desinformación», sostuvo.

García Jiménez acusó a algunos medios de comunicación de querer que la gente tomara las calles, por lo que los funcionarios tuvieron que acudir y explicar de qué se trata el proyecto.

Por otra parte, el Ejecutivo no tiene información si por el hecho de no haberse presentado a la audiencia de imputación, Miguel Ángel Yunes Márquez, pueda ser considerado como distraído de la acción de la justicia.

«A mí no me comparten los datos de la carpeta ni el proceso judicial, no formo parte de esa cadena judicial.

El Mandatario se pronunció porque las autoridades correspondientes den seguimiento a las carpetas de investigación y los presuntos responsables deben saber que puede haber consecuencias.

Finalmente dijo que, «Lo que nosotros solicitamos es que no queden los delitos sin darles seguimiento, investigación, que se sigan en su curso. No tenga más información de qué haga la defensa, la Fiscalía, se seguirán esos trámites ahí, en las instancias correspondientes».